TELEVISIÓN

María Teresa Villena de PromPerú: El 80% de las locaciones de Transformers 7 fueron filmadas en nuestras locaciones naturales

Vanessa Maldonado| 7 de junio de 2023

Maria Teresa Villena PromPeru

Perú se ha convertido en uno de los países más atractivos para los productores al momento de pensar y realizar un proyecto, y es la película de Paramount Pictures Transformers 7: El despertar de las bestias, que estrenará globalmente este viernes 9, la que confirma las oportunidades que brinda este país a la industria audiovisual internacional, así lo confirmó María Teresa Villena, directora de la oficina de PromPerú en México.
 
“Dentro de la Comisión de Promociones del Gobierno peruano, responsable de promover los destinos turísticos a mercados internacionales, contamos con el área de trabajo Film in Perú, cuyo objetivo es promocionar y posicionar a Perú como un destino atractivo de locaciones fílmicas para la industria cinematográfica. Y es la película Transformers: El despertar de las bestias, la que nos coloca actualmente en una vitrina, ya que aquí se filmó cerca del 80% de la cinta, en lugares como Machu picchu y Cusco” comentó.
 
Además de la promoción en locaciones, la delegación peruana trajo al FICG tres películas: Diógenes, La noche ha empezado y me quiere llevar y Los inocentes, esta última una coproducción con México y que logró dos premios, uno a la producción y otro de distribución en este país.
 
Opinó que estos logros no solo de Perú, sino de los países latinoamericanos que asisten a festivales como este, hablan del potencial que tiene la región, “la cual es bendecida en naturaleza, en escenarios imaginarios para el desarrollo de cualquier producción. Sabemos que de aquí saldrán muchos proyectos más, así como lo fue Transformers y la tercera temporada de La reina del sur, que se filmó en 2021 también”.
 
Finalmente dijo que aun cuando Perú no cuenta con incentivos, se está trabando, “sí contamos un fondo de protección minoritario que se otorga a través de Ministerio de Cultura de Perú, porque son varias instituciones las que participan. La idea es tener incentivos equivalentes como región para poder captar de forma conjunta el interés de las grandes productoras, porque los mismos directores nos han dicho que sus películas no llegan a US$1 millón de producción, en cambio las grandes están entre US$25 y US$100 millones, así que esas empresas bien podrían filmar en locaciones, no solo de un país, sino de toda la región”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.