TELEVISIÓN

María Rua Aguete de OMDIA: Videojuegos van a generar US$215 mil millones para 2027 y luego de la publicidad serán la principal fuente de ingresos

Maribel Ramos-Weiner| 15 de marzo de 2023

Panel (New business) del WAWA Business Forum

El crossover de los videojuegos a la pantalla de TV y viceversa fue una de las tendencias destacadas en el panel E-Sports, E-games y Podcast (nuevos negocios) del segundo y último día del WAWA Business Forum.
 
María Rua Aguete, directora sénior de Investigaciones de Medios y Entretenimiento de OMDIA, comentó que esta tendencia está basada en la necesidad de generar nuevos ingresos y más formas de explotar el IP y para ello el mundo de los juegos es idóneo.
 
El panel también estuvo integrado por Jacinto Quesnel, director nacional del Programa de Arte Digital del Tecnológico de Monterrey, y Adriana Bustos, productora de podcast y VP de la Asociación de Mujeres de Cine en México.
 
Aguete refirió que para 2027 el mundo de los videojuegos va a generar US$215 mil millones, “luego de la publicidad, serán la principal fuente de ingresos” citó.
 
Por su parte Bustos, quien ha pasado por varias áreas de la producción de contenidos, destacó que en estos últimos tres años se ha dedicado al desarrollo de contenido de audiolibros y podcasts. “Es un contenido que necesita de otros contenidos, no puede vivir en el medio por sí mismo. Tenemos que entender el 360, el crossover. Actualmente en Latinoamérica se están haciendo ficciones sonoras de tremenda calidad, como son los casos de Fausto, 10 mujeres y Caso 63 de Chile. Son casos de éxito que deberíamos escuchar y comprender cómo se están distribuyendo, de dónde está saliendo el dinero. Son una alternativa de producción a bajo costo y ya están generando dinero” apuntó.
 
Quesnel apuntó que cada vez más hay cosas que tienen como centro al videojuego, “es un enfoque transmedia”.
 
Entre las recomendaciones ofrecidas por los panelistas a los asistentes, Aguete sugirió que el objetivo cuando se crea una idea, debería ser pensar en todos los medios en los que se puede usar, “no pensar en un medio específico, sino across all media”.
 
Bustos aconsejó “actualizarnos y escuchar con humildad a las nuevas personas que están aportando ideas, crear cuartos de escritores con más representatividad de las nuevas audiencias. Estamos viviendo una gran época, esto es muy bueno para crear energía de creación con el corazón”.
 
Aguete también recomendó colaboraciones y alianzas con las empresas de smart TV, con la TV conectada. “Las posibilidades son muchas. Hay que ser ágiles y familiarizarse con las plataformas nuevas”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.