María Rosenfeldt, directora de Encuentro
Encuentro, canal cultural que depende del Ministerio de Educación de Argentina, lanzó su nueva programación para 2013, que tendrá como eje ciertas fechas claves como los 30 años de la vuelta a la democracia, 40 años del golpe militar en Chile, 80 años de la toma de Malvinas por parte de los ingleses. Todos los programas de la grilla están vinculados a la historia, el arte y la cultura tanto para niños, jóvenes y adultos.Uno de nuestros pilares tiene que ver con la ciudadanía y transmitir valores como la accesibilidad, ser federales, y mostrar rostros y lugares que nos reflejan como argentinos desde la pluralidad explicó a PRODU María Rosenfeldt, directora de Encuentro.La programación del canal está pensada no sólo para la pantalla sino también para el aula con el objetivo de ser una herramienta de conocimiento. Por eso mucho de ese material se transforma en colecciones que van directamente a las escuelas de todo el país.Actualmente el 60% de la grilla está conformada por producciones propias y el 40% restante son adquiridas tanto a productoras locales como internacionales. También tienen acuerdos de coproducción con otros canales de similares características.El canal nació el 5 de marzo de 2007 y desde un principio se propuso hacer una televisión educativa y cultural entretenida y así derribar el mito de que lo educativo es aburrido.