TELEVISIÓN

María Novaro de IMCINE: El cine mexicano está más fuerte que nunca y ya lleva tres años de crecimiento

Aliana González| 25 de febrero de 2024

María Novaro

Para la directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) María Novaro, el cine mexicano está más fuerte que nunca. Afirmó que ya lleva tres años continuos de crecimiento, desde 2021 (en 2021 con un total de 259 películas y en 2022 de 258). Las cifras de 2023 las darán a conocer al publicar el Informe Anual del IMCINE a mitad de año, sin embargo, Novaro afirma que este 2023 va por el mismo camino de los dos anteriores.

Antes de la pandemia, las cifras de producción de cine mexicano venían creciendo (de 72 en 2011, a 112 en 2012, y en escalada hasta llegar a 186 títulos en el 2018). Pero en 2020, con la pandemia, se retrocedió a 111 películas al año, para luego recuperarse al lograr la cifra más alta hasta el momento, en 2021, con las 259 ya reseñadas. Falta ver a cuánto llegan las películas mexicanas producidas en 2023.

Novaro explicó que ya cerraron las dos convocatorias de apoyo al cine mexicano que se manejan desde el IMCINE. “Uno es el estímulo fiscal, que se maneja en un Comité junto con Hacienda, el Eficine, donde se recibieron más proyectos que nunca, que ahora entran a procesos de evaluación. Y también cerraron las doce convocatorias del Focine, que es el instrumento que sustituyó a los Fideicomisos de cine, que está en su cuarto año de funcionamiento y también tuvo una cantidad de proyectos enorme. Esos también están entrando a evaluación. Pronto se anunciarán los resultados de estas 14 convocatorias, entre las dos de Eficine y las 12 de Focine” explicó.

Comentó que está abierta la convocatoria de EFAI (Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente) de apoyo a la formación audiovisual, mientras que otra convocatoria, la del ECAMC (Estímulo para la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes), también cerró. “Por todo, son 20 convocatorias de apoyo al cine que funcionan desde IMCINE”, comentó, tras explicar que se está apoyando a la mitad de la producción nacional.

Sin embargo, reconoce que el gran tema pendiente es la exhibición, aun cuando fue muy interesante el resultado de la Cineteca Nacional, que mostró la mayor afluencia de público que ninguna otra sala comercial. “Es la número uno, la sala que más gente convoca al cine. Llama la atención que este modelo llame a más gente al cine, que el modelo de cine comercial” dijo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.