TELEVISIÓN

María Lucía Hernández de RCN: Ventas internacionales han evolucionado, ya no solo es ofrecer productos, sino conocer al cliente y sus necesidades

Jaime Quintero| 26 de julio de 2022

María Lucía Hernández de RCN en Media Talks

Durante el segundo día de Media Talks Colombia, un programa de Proimágenes Colombia, apoyado por MinTIC, en alianza con la Dirección de Educación Continua Pontificia Universidad Javeriana Bogotá y Canal TeleCafé, Ríchard Izarra, presidente y editor jefe de PRODU, dialogó con María Lucía Hernández, directora de Ventas Internacionales de RCN sobre el fenómeno de Yo soy Betty, la fea y la distribución actual.
 
Yo soy Betty, la fea, es un fenómeno de ventas internacionales, Fernando Gaitán puso el género de la novela colombiana en la óptica global, que comenzó con Café y se consolidó con Yo soy Betty, la fea. Esta producción tiene el récord Guinness como la novela más distribuida en su versión original, además con el mayor número de adaptaciones, esto es algo que no sucede muy frecuentemente” comenta Hernández.
 
La ejecutiva explica sobre la distribución, que no es lo mismo de hace 22 años. “La industria ha evolucionado en forma exponencial, ahora la forma de relacionarnos con los clientes es distinta, debemos saber sus necesidades, qué es lo que quiere y buscar el producto ideal para él. El vendedor debe conocer mucho a su cliente y más ahora, cuando atendemos distintas pantallas”.
 
“La telenovela colombiana es muy buscada, nos hemos dado a conocer como creadores de historias extraordinarias. Hemos ido evolucionando contando los cambios en la sociedad y los roles de cada uno de los miembros del hogar, ahora con mujeres empoderadas, lo que nos permite tener historias con personajes creíbles”.
 
La charla del miércoles 27 será con la chilena Bárbara Zemelman, sobre el paso a paso del desarrollo de proyectos originales de contenido premium.

Ver charla completa: Yo soy Betty, la fea: 23 años de ventas internacionales

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.