TELEVISIÓN

María Lizárraga del IFT: Hay que educar a las audiencias para que reconozcan estereotipos que disminuyen la imagen de la mujer

Aliana González| 13 de junio de 2019

Maria Lizarraga

María Lizárraga, titular de la Unidad de Medios y Contenidos
Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones de México, informó
sobre los estudios que realizan con las audiencias de radio y televisión, para
conocer cómo son asumidos

en este país

los contenidos por las mujeres y los hombres, desde
la perspectiva de género.

Explicó que estos estudios son parte de los acuerdos que
tienen con He for she de la ONU. “Todos podemos hablar de cómo la mujer se
convierte en un objeto en una pantalla. Lo vemos, pero no tenemos un estudio
que nos diga si la mujer o el hombre se sienten representados en estos
contenidos” explicó.

Entre los resultados se encuentra que la
audiencia, tanto femenina como masculina, asume de forma natural la
representación de estereotipos, sin cuestionarlos. “Suele no molestar que una
narradora deportiva se presente con minifalda, aunque sí hay a quienes les
molesta que la mujer suele estar en el papel de ser la muchacha que quiera casarse con el hombre rico” dijo.

Dependiendo del sector social, hay un mayor o menor rechazo a la representación femenina proyectada en TV abierta. Hay dos imágenes que se rechazan de manera generalizada: la mujer sumisa y violentada, y aquella que es objeto de la publicidad.

Algunos hombres en el estudio han señalado que no se sienten
representados en los dos estereotipos en los que suelen colocar a personajes
masculinos: supermachos, atractivos y siempre exitosos o el que es muy malo,
bebedor, o mujeriego.

Lizárraga

afirma que hay que educar a las audiencias, pero
también observa un cambio con la llegada de los nuevos
contenidos impulsados por las plataformas y TV de paga.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.