TELEVISIÓN

María Eugenia Rencoret de Mega: Hijos del desierto es una producción de factura internacional que trata temas universales en un contexto histórico

Cynthia Plohn| 22 de agosto de 2022

María Eugenia Rencoret de Mega

Mega de Chile estrena, este martes
23, su nueva teleserie nocturna: Hijos del desierto. La teleserie, que tendrá unos 100
episodios y comienza emisiones con 20 ya terminados, es una realización que
apunta a mostrar que el holding Megamedia está listo para producir para América Latina y
el mundo.

 
María Eugenia Rencoret, directora ejecutiva de Hijos del desierto, aseguró que Hijos del
desierto
está a la
altura de las producciones latinoamericanas para streaming. “Nuestras producciones ya están en las
plataformas” enfatizó.

 

La teleserie es un drama
histórico ficcionado que arranca con un hecho de la historia chilena (la
matanza de Santa María de Iquique) y cuenta la historia de dos hermanos que
tuvieron vidas diametralmente opuestas. Recrea una época de grandes conflictos
y cambios sociales.

 
Para Rencoret, quien ya ha producido ficciones de época como Conde Vrolok,
Martín Rivas, El señor de la querencia, Perdona nuestros pecados,

el desafío de hacer este tipo de historias es dar un contexto al contenido y
desarrollo de la historia según la época que se está retratando, que en este
caso fue 1937, y así lograr una recreación fiel de ese tiempo a través del
vestuario, la escenografía y el desarrollo de arte. “Si bien no es una
producción histórica, es relevante hacerse cargo del contexto de lo que ocurría
en aquellos años” dijo.
 
Agregó que es una historia que toca temas universales como el poder, la
traición y el amor en un contexto histórico y en ambientes sociales que se
contraponen. Si bien parte de un hecho histórico propio de Chile, el relato
trata de dos hermanos separados a corta edad que vuelven a encontrarse 30 años
después, desde veredas opuestas y enamorados de la misma mujer.
 
“La Matanza de Santa María de Iquique es un hecho histórico que marcó a nuestro
país. El relato nace desde ahí, desde los orígenes del movimiento obrero del
norte de Chile y su confrontación con el poder institucional. La historia parte
de dos niños que quedan huérfanos producto de esa matanza y de sus diferentes
destinos; uno de los niños es tomado por un militar que participa en la matanza
y es criado por él y su mujer. El otro es derivado a un orfanato en los cerros
de Valparaíso” relató.
 
Buena parte del equipo que trabajó en esta teleserie ya lleva muchos años
trabajando juntos, se conocen, se respetan y se quieren mucho, y además hay
confianza y cariño. “Esto colabora en que el trabajo fluya y potenciamos
nuestras distintas destrezas para alcanzar el objetivo en común”.
 
Por otro lado, comentó que desarrollar una historia de ficción recreando una
época es atractivo para cualquier realizador, pero no es sinónimo de éxito. “Lograr
masividad y conectar emocionalmente con la audiencia depende de la historia que
estás contando, ya sea contemporánea o de época. Como siempre, la historia es
la que manda” opinó.

Ver tráiler de Hijos del desierto de Megamedia

Ver promo estreno Hijos del desierto por Mega

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.