TELEVISIÓN

María Elena Wood de María Wood Producciones: El desafío es producir entre latinoamericanos, no solo con España

Maribel Ramos-Weiner| 28 de septiembre de 2021

Creatividad Productores Iberoamericanos Iberseries

Lograr producir entre latinoamericanos, y no solo con España, es uno de los retos que María Elena Wood, directora ejecutiva de María Wood Producciones (Chile), estima existe entre los realizadores de la región. “Siento que las plataformas nos están dando la oportunidad de conocer el talento que existe en el continente. Siempre miramos hacia afuera, como buenos países de la colonia. Creo que el desafío es producir entre latinoamericanos, no solo con España” apuntó Wood durante su participación en la charla Productores iberoamericanos: En la cresta de la ola de Iberseries Platino Industria. 
 
Además de Wood participaron Juancho Cardona, productor y director de 11:11 Films (Colombia); Leonardo Zimbrón, CEO Traziende Films (México); y Sergio Pizzolante, director de Alianzas Estratégicas para EE UU y Latinoamérica de Secuoya Studios (España).
 
“Creo que tenemos que apoyarnos entre todos, Latinoamérica y España, para hacer una industria fuerte, de productores de contenido superpremium, no solo de estas historias pequeñas y acerca de nuestras falencias y dolores. Tenemos que seguir adelante y crear historias de la vida misma y de esa manera vamos a poder involucrar a España y abrir el mercado entre las dos regiones” apoyó Cardona.
 
En cuanto a proyectos, Pizzolante mencionó que trabajan en La isla —rodando en Chile y en la Isla de Pascua— y la serie histórica Los 39. Indicó que El Zorro es el gran proyecto para 2022 donde ya tienen diez guiones hechos y pronto arrancarán las filmaciones. Agregó que en febrero 2022 coproducirán una serie con Pantaya.
 
Wood mencionó que están en la posproducción de Noticias de un secuestro, que rodaron en Colombia, desarrollaron la serie Vientos patagónicos, coproducción con ZDF y la serie de ciencia ficción Humanity con la productora Mediacrest.
 
Zimbrón planteó que 2020 fue un tiempo intenso para desarrollos y de allí surgieron una comedia romántica para Amazon que acaba de culminar producción y prepara una serie de comedia explosiva, “una sátira de los medios” para mediados de octubre. Para 2022 iniciarán grabaciones de un melodrama. “Tenemos una interesante cartera de proyectos en desarrollo y contamos con alianzas con Pizzolante y Cardona, para algo en Chile” acotó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (12)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.