Panel Roko Natpe
En
la charla Mental shifts = Bigger wins in Latin American partnership, en
el marco de Natpe —moderada por Roko Izarra, director de PRODU—,
Fernando Barbosa, VP sénior de Distribución y Producción de Disney Latin
America, respondió a la pregunta de si ahora eran más locales: “Hasta ahora
nuestras producciones han sido muy locales con recursos locales” y agregó que
el contenido se está globalizando. “Las barreras del lenguaje se están
derrumbando” acotó y le agradeció a Netflix por haber impulsado esto, para lo
que citó como ejemplo el caso de Roma
de Alfonso Cuarón.
“Esto ha abierto oportunidades para nosotros los productores” agregó Barbosa.
El segundo panelista, Marcos Santana, presidente de Telemundo Global Studios, a la pregunta de Izarra sobre cuál es el aprendizaje que se puede tomar de Hollywood para los productores latinoamericanos, dijo que es necesario cambiar el proceso de producción para hacerlo más participativo. Barbosa agregó que la disciplina de producción “es algo que podemos tomar de Hollywood, mantenernos dentro del presupuesto”.
En cuanto a Latinoamérica como centro de producción, Santana indicó que es un mercado muy interesante para invertir, mucho talentos, locaciones únicas y en términos de los costos es muy rentable. Permite producir con la misma calidad que en EE UU a un 30 o 40% menos del costo.
Barbosa destacó que Latinoamérica puede ser el hub para muchas regiones y hay grandes ventajas en países como México, Argentina, Colombia, Perú y Brasil.
Fernando Barbosa de Disney: Americana es nuestra primera producción original en Brasil
Director Jesús Braseras: La vida de Monzón es una gran historia que hay que contar
Fernando Barbosa de Disney: La bioserie de Carlos Monzón tendrá a Space como primera pantalla