TELEVISIÓN

Marcos Santana de Mas Ros: La industria regresa al syndication, el modelo verdaderamente rentable, suscripción y publicidad no es suficiente

Richard Izarra| 21 de enero de 2023

'Volveremos al Syndication' dice Marcos Santana señalando a la nube que tiene toneladas de contenidos que no se ven

“Ya es sabido que el solo modelo de suscripción no es suficiente, por eso todas las plataformas están incorporando la publicidad, pero la publicidad no es más que un porcentaje de la que está en TV. Per se la suscripción no es un modelo de negocio sustentable, y con la publicidad, sigue con márgenes pequeños. Lo que va a ayudarlos a regresar a un modelo verdaderamente rentable es el syndication. Creo fehacientemente que así va a ser” expresó Marcos Santana de Mas Ros al analizar tendencias actuales de la industria y el camino de distribución que tomará su nueva empresa.

200 MILLONES DE SUSCRIPTORES PERO SOMOS 8000 MIL MILLONES
“¿Por qué creo que regresa el syndication? Es inviable desde el punto de vista económico que plataformas como Netflix, Disney, HBO, Hulu, el propio Peacock, tengan toneladas y toneladas de miles de millones de dólares en series en una nube que nadie ve. Es decir, una vez que alguien ve una serie, ya no la vuelve a ver; queda allí en el olvido, y la nueva gente que va entrando para descubrirla, ¿cómo la descubre? Te pasa a ti, me pasa a mí… Hablemos de Netflix, la que tiene más suscriptores, ha declarado que tiene un poco más de 200 millones. Tiene 200 millones, pero somos 8000 millones de habitantes en el planeta. Entonces no puedes tener esa cantidad de miles de millones de dólares sin producirte dinero con un solo flash. Van a tener que agarrar ese producto y salir al syndication, a venderlo a donde no llega la plataforma, venderlo en distintas ventanas, monetizar más la inversión” expresó.

“Bob Iger lo declaró a su regreso en Disney, que regresaba al syndication. Y creo que todos vamos a ir a ese camino. Mas Ros tiene la oportunidad de poder vender muy bien sus productos alrededor del mundo. Hay más de 300 plataformas de OTT, en el norte de Asia, sur de Asia, desde la región subsahariana a Europa, el centro de Europa, Europa del Este, América Latina y EE UU, y los mismos canales de televisión que cada vez tienen menos recursos y están dispuestos a comprar algo que les atraiga y les ayude a sostener la audiencia. Esa es nuestra visión core business en Mas Ros Media”.

Ver EN VIVO a Marcos explicando este concepto

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.