Marco Ribeiro
Al ser consultado sobre el tema de la oferta de doblaje y subtitulaje Marco Ribeiro, presidente de Audio News, operando en Río de Janeiro desde 1984, reitera la opinión de la mayoría en este negocio: “Cada día surgen más estudios de doblaje. En los últimos años tuvimos una explosión en toda América Latina. Con esto los clientes se han visto obligados a distribuir sus trabajos a más estudios. El desarrollo de nuevas tecnologías es uno de los responsables de esta explosión de empresas. Ahora existen muchas facilidades tecnológicas, pero vale decir que la tecnología no lo es todo, es preciso conocer bien el trabajo y ser competente, tener la calidad y el amor por lo que se hace. No es solamente un negocio, tiene que hacerse con cariño y vocación. Creo que van a sobrevivir solamente aquellas empresas de doblaje que sean realmente competitivas, debido a que cada vez los clientes son más exigentes. Algunas empresas cobran precios muy bajos y no conseguirán subsistir por mucho tiempo pues la calidad va a caer y los clientes no lo van a aceptar. Sólo sobrevivirán los competitivos. El propio mercado hará su selección”. A manera de conclusión respecto a la selectividad del mercado, Ribeiro acota “para nuestros clientes, más importante que los precios son la calidad del doblaje, la traducción y la selección de las voces. Equipos de última generación, supervisores y profesionales con gran experiencia en doblaje son en definitiva los argumentos necesarios para conquistar cada día más el mercado y la confianza de los clientes”.Entre los actuales proyectos en los que se encuentra trabajando Audio News, Ribeiro destaca el doblaje para Nickelodeon de la serie de animación Dora la exploradora, la cual según el mismo Ribeiro, está llamada a ser un verdadero éxito en Latinoamérica.