TELEVISIÓN

Marco Polo Constandse de Filmadora en #PRODUprimetime: Con nuestra primera serie original para plataformas

Aliana González| 2 de octubre de 2023

Marco Polo Constandse

Con la noticia de que la productora mexicana Filmadora hace su primera serie original para plataformas, Ríchard Izarra habló en #PRODUprimetime con Marco Polo Constandse, su socio fundador. Con más de 25 años en el oficio, quien también es su director y productor, adelantó que si bien han realizado otros proyectos para plataformas, es en este momento cuando tienen la oportunidad de realizar una serie original.

Filmadora ha realizado anteriormente Un extraño enemigo 1 y 2 para Amazon; documentales como Los Tigres del Norte (Amazon), América vs. América (Netflix) además de las películas Enfermo amor, No abras la puerta (ViX+) y La caída (Amazon).

“Habíamos participado en series, pero nunca con originales. Trabajamos en coproducciones o licencias y esta es la primera serie original, además de ser la primera en la que yo dirijo seis de los siete capítulos del showrunner Gabriel Ripstein. Habíamos colaborado mucho juntos desde hace tiempo, pues hemos hecho Un extraño enemigo 1 y 2 (Amazon), pero allí Gabriel había sido el showrunner y director, yo había sido productor ejecutivo. En esta ocasión soy productor ejecutivo y dirijo seis de los siete capítulos” explicó. Se trata de una idea original de Ripstein y Edgardo Mejía, la cual trabajaron con Santiago Limón.

EL CINE PERMITE SER DUEÑO DEL IP
Constandse recalcó la importancia del cine y de la relación que permite su exhibición en theatrical con la audiencia. Explicó que no han dejado de hacer películas para su distribución en cines, aunque la realidad no es totalmente favorable en cuanto a la asistencia en taquilla.

“Creemos mucho en tratar de llegar a la mayor audiencia posible y a tener ese diálogo con el público, y ese diálogo con el público no se da de la misma manera fuera de los cines. Y también nos gusta ser dueños de las propiedades que desarrollamos. Intentamos invertir en el desarrollo de nuestra bolsa para ser dueños de la propiedad. Y el cine te permite eso, el cine te permite una ventana, después otra siguiente ventana y otra ventana en plataforma, en tele abierta y demás, porque pensamos que si le metemos todo el amor, todo el rigor, todo el trabajo, o sea, el cine es una apuesta, siempre lo va a ser” explicó.

Comentó que la baja en la asistencia del público a cines es un fenómeno que se venía observando antes de la pandemia.

Comentó que el cambio de hábito tiene relación con muchas cosas, como las plataformas, la cantidad de contenido que hay, el bajo costo de las Smart TV. “La pandemia vino a ser el clavo del ataúd, pero creo que venía ya sintiéndose un cambio de hábito” dijo.

En cuanto al ritmo de las producciones en México, explicó que hubo un momento en que se produjo más de lo que se alcanza a ver, lo cual no permite el balance entre el tiempo de ver, disfrutar y comentar una producción. “Si no hay un diálogo con el público y la gente no está viendo y comentando y disfrutándolo, nosotros estamos a ciegas, porque yo sí creo mucho en que lo que hago sabe mejor si el público lo disfruta” explicó Constandse, tras comentar su preocupación porque el contenido producido se pierda en el abismo del exceso.

La otra preocupación es la inflación en cuanto a los costos de producción, pues se está volviendo muy caro el filmar en México, además del tema de la centralización.

Ver entrevista realizada por Ríchard Izarra al productor mexicano Marco Polo Constandse en #PRODUprimetime 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Noticias relacionadas (20)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.