TELEVISIÓN

Marcela Benavides de Eureka: Hacemos contenidos que enseñan sobre sostenibilidad ambiental a los niños de una forma divertida

Carlos Cifuentes, Édison Monroy| 30 de abril de 2024

Marcela Benavides, líder de Ciudadanía, Cultura e Infancia de Eureka

Eureka es un canal de televisión infantil que forma parte de Capital Sistema de Comunicación Pública de Bogotá. Marcela Benavides, líder de Ciudadanía, Cultura e Infancia, aseguró que una de las principales líneas de esta entidad es la de sostenibilidad. Por esa razón, han producido programas como Mundo eureka, magazín cocreado con niños y niñas que aborda algunos temas relacionados a la protección del medio ambiente.

Asimismo, tienen otro que se llama 10 años para cambiar el mundo, que consiste en un grupo de niños y niñas entre los siete y los 12 años que plantean alternativas de qué harían para salvar al planeta en el futuro. Otro de los contenidos es Agentes eco, que fusiona el formato de reality con ficción y no ficción y cuenta cómo una banda de amigos de entre siete y 12 años busca adultos que están infringiendo las normas de sostenibilidad para convenceros de corregir su actitud.

Dichos trabajos han estado seleccionados en festivales de enfoque infantil y ambiental, como el Science Film Festival (que se organiza en el sudeste asiático) y el Ojo de pescado (de Chile).

UN CAMINO POR RECORRER

Benavides comentó que no solo hacen proyectos que visibilicen este tipo de temas, sino que están tomando medidas para que sus producciones sean cada vez más sostenibles: “Siempre hemos tenido en cuenta que la alimentación de los niños sea equilibrada, saludable, que esté empacada en cosas reciclables. Ahora, con el cambio de gobierno, estamos empezando a elaborar un manual de sostenibilidad y a mirar todo ese tema también en términos de producción ya tecnológica”.

Por otra parte, opinó que desde la televisión colombiana se hace poco para promover contenidos ecológicos y los pocos que se hacen tienen un enfoque de “asustar a la gente y decirle que este asunto es responsabilidad de ella”. Aseveró que es importante abordar el cambio climático en las audiencias infantiles, pero de forma didáctica.

“Podemos hacerlo desde un punto de vista mucho más divertido si se quiere, a pesar de que es un tema dramático, pero hay que tener sentido del humor de todas maneras, para poder enseñarles bien a los chicos y chicas los escenarios posibles para resolver estos problemas” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.