Smartfilms Maratón Marca
Desde
el pasado viernes 6, la nueva edición de la Maratón SMARTFILMS Marca País ha
comenzado su andadura. Esta convocatoria (que cuenta con el respaldo de
ProColombia) invita a realizadores aficionados, profesionales y extranjeros
residentes en Colombia mayores de 18 años, a contar sus historias en cortometrajes
de hasta 90 segundos de duración. La apuesta es que, a través de sus obras
audiovisuales, resalten la riqueza de las comunidades, la gastronomía, los bailes
y la cultura del país suramericano, así como la belleza de sus paisajes.
Los
jurados encargados de analizar y evaluar los cortometrajes recibidos serán
Valentina Cortés Neme (periodista, presentadora y creadora de contenido digital
sobre viajes); el director de televisión Israel Sánchez, y el actor de la serie
Rigo de RCN Televisión, Mauricio
Mejía. Los participantes de este concurso tendrán hasta el 30 de octubre para
enviar sus historias grabadas con celulares o hasta que se alcance la cifra de 100
cortometrajes en contienda.
Como
es costumbre en el festival, este formato de convocatoria premiará los tres mejores
cortometrajes de la siguiente manera: el ganador de primer puesto a Mejor
Calificación del Jurado recibirá 8 millones de pesos (US$1.900 aproximadamente);
el ganador del segundo puesto a Mejor Calificación del Jurado recibirá 5
millones de pesos (US$1.170 aproximadamente) y el ganador a Mayor Cantidad de
Reproducciones en las Redes Sociales de SMARTFILMS recibirá tres millones de
pesos (US$300 aproximadamente).
SMARTFILMS
y ProColombia invitan a los contadores de historias a desafiar su creatividad
con historias reales o de ficción enfocadas al medio ambiente, turismo
comunitario, turismo diverso (inclusión y diversidad de género, origen, morfología
corporal, tonos de piel, orientación sexual, edad y personas en condición de discapacidad), desarrollo del territorio y sostenibilidad.
Por
otra parte, las historias postuladas a la Maratón SMARTFILMS Marca País no deberán
abordar contenido publicitario o temáticas como violencia, drogas, conflicto armado,
miseria o actividades ilícitas, turismo sexual, turismo oscuro, genocidio, política,
limpieza social.
Toda
la información está disponible en smartfilms.com.co/ y en las redes sociales @smartfilmsco.
Sexo en la series y el cine en Colombia: el panel más controvertido de SMARTFILMS
Documerciales: características y riesgos según panelistas de SMARTFILMS