TELEVISIÓN

Mar Martínez de Atresmedia en #PRODUprimetime: En 2022 auguro un importante crecimiento de nuestra plataforma ATRESPlayer con los grandes agregadores

Maribel Ramos-Weiner| 10 de febrero de 2022

Mar Martínez-Raposo de Atresmedia Internacional

La española Mar Martínez, directora general de Atresmedia Internacional, conversó con Ríchard Izarra en #PRODUprimetime acerca de los 25 años de Antena 3, el portafolio de cuatro canales de TV paga de Atresmedia y de su OTT ATRESPlayer, a la que le augura un gran 2022 de la mano de los grandes agregadores de la región; y del gran deseo que tiene de volver a los eventos presenciales confirmando que asistirá a Andina Link el próximo marzo.

Martínez, quien comenzó su carrera como periodista y licenciada Estudios Políticos y Estudios Iberoamericanos, admite que siempre le interesó mucho América, su realidad y su historia. “Tuve la suerte de poder estudiarlo, después de haber hecho la licenciatura en Periodismo. Me ha ayudado mucho” dijo, puesto que la vida profesional la ha llevado a trabajar con Iberoamérica y con los países de habla hispana desde el sector de la TV paga.
 
25 aniversario de Antena 3
“Antena 3 cumplió 25 años de presencia en América, el primer canal de TV privada en España que llegaba a esos países, y fíjate todo lo que ha cambiado la televisión en ese tiempo, parece otro mundo. Comenzamos de la mano de una gran compañía que es Multivisión (MVS) y eso fue hace más de 25 años. Pero es verdad que cada vez hemos ido cerrando acuerdos de distribución con muchos operadores, grandes, medianos. Con un operador en Uruguay acabamos de lanzar Antena 3. Así que todavía hay posibilidad de crecer, incluso muchos años después, una vez que sigan incorporando las señales. No tenemos el 100% de penetración, lo cual está muy bien porque eso nos permite extender todavía más nuestra presencia. Nuestros seguidores son fidelísimos y les siguen gustando muchísimo las producciones de Antena 3; obviamente, ahora ha cambiado mucho, pero tenemos seguidores de nuestros programas diarios El hormiguero, La ruleta de la suerte, Pasapalabra, que son concursos fantásticos; de la edición que hacemos en España de La voz o de Tu cara me suena, que son grandes shows de entretenimiento” destacó.
 
Cuatro señales y la OTT ATRESPlayer
“Hemos tenido el honor de lanzar y poner en el mercado nuevos canales. Primero llegó ¡HOLA! TV, un canal que se produce en Miami y va para toda América; luego Atreseries, que lo hacemos desde aquí y somos un gran productor de series reconocido internacionalmente. Y después llegó, más recientemente, Atrescine. Así es que tenemos cuatro canales y finalmente hemos unido la parte internacional de nuestras OTT que es ATRESPlayer y con la que también estamos llegando a muchos suscriptores en todo el mundo y, especialmente, a los países iberoamericanos y en EE UU. ATRESPlayer lo tenemos con Claro video a nivel panregional, y vamos a hacerlo con otros nuevos operadores. Creo que el 2022 va ser importante para nuestra plataforma OTT ATRESPlayer de la mano de los grandes agregadores” sentenció. “La propuesta de contenidos es muy amplia, la manera de llegar también es muy diferente, pero sí hemos visto los cambios que ha sufrido esta industria de la TV de paga en toda América. Lo que prima es una enorme cantidad de contenido y lo importante es cómo gestionar ese contenido” dijo.
 
¡HOLA! TV y Atreseries
“!HOLA! TV es un canal con muchísimo éxito, porque además parte con un atractivo muy grande y un activo muy importante que es la marca superconocida, superidentificable. Eso ayuda muchísimo; y unos altos niveles de calidad de producción. Y Atreseries, como dices, somos muy buenos produciendo series. De los grandes títulos que hay en español la mayoría son nuestros, hemos sido los productores de El tiempo entre costuras, Gran hotel o La casa de papel, de las mejores; de Vis a vis; las mejores series que hay en el mercado y ahora se siguen haciendo. Tenemos ese bagaje, esa identidad y el público nos reconoce. Llegamos en el momento oportuno, anticipándonos a ese gran boom que ha sido la producción de series y estamos encantados” expresó.
 
OTT vs lineal
Para Martínez, no tienen que desaparecer los canales lineales porque llegue la OTT. “Son maneras diferentes de lo que llamamos consumir contenidos audiovisuales. Hay gente que está más acostumbrada a ver su canal lineal y otros desean ver esos mismos contenidos, pero a la hora que quiera, por eso nosotros ofrecemos contenidos complementarios, lo que llamamos un VOD, un catch up, complementario a los canales lineales y eso nos ha permitido crecer mucho y tener mucha presencia con nuestros abonados. Y luego, por supuesto, hay un público que quiere acceder a nuestra plataforma, que tiene una cantidad enorme de contenido de librería, pero que además presenta nuestros mismos canales lineales, y puedes acceder también. Hay diversas maneras de vernos y nuestro interés es dar servicio a todas esas diferentes maneras de ver TV” indicó.
 
Andina Link
“Si no hay ningún cambio ni problemas de último momento, estaremos en Andina Link para celebrar. Ese fue el último lugar que visité antes de que nos dejaran sin volar y sin viajar. Así que me va a dar mucha alegría regresar a Cartagena, esa ciudad y país maravillosos; y compartir unos días. Necesitamos sentarnos y hablar. Necesitamos ver realmente lo que está pasando con los operadores, que son nuestros primeros clientes; cómo están viendo estos cambios, este desarrollo; hacia dónde vamos todos. Estamos convencidos de que este va ser un buen año. Hemos pasado lo peor. Estos confinamientos han favorecido el consumo, pero hay muchas cosas que necesitamos empezar a crecer. Creo que es importante que nos veamos en Cartagena, que recuperemos esas viejas costumbres o lo mejor de esas viejas costumbres” comentó. 
 
EE UU hispano
Martínez comentó que el apego a los canales de su portafolio es grande en EE UU hispano como lo es en América Latina. “El contenido que les interesa es prácticamente igual. Y ese es un mercado muy interesante y muy grande. Es el segundo país en tamaño en cuanto a hispanohablantes, así que a nosotros nos importa mucho ese territorio. Fuera de América es otra cosa, no hay tanta población hispanohablante. Nosotros tenemos también nuestros canales en Europa, pero no es lo mismo. En Europa nos dirigimos a los españoles que residen fuera. En América nuestra ventaja es que cualquiera es espectador nuestro, no tiene porqué ser español. Simplemente le gustan nuestros programas, nuestras series, y se entretiene con ellas y nos siguen. En Europa es diferente porque la barrera del idioma impone muchísimo”.
 
Ver entrevista completa

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.