TELEVISIÓN

Mañana antes después, coproducción de Canadá y EE UU, convirtió a Bogotá en una ciudad posapocalíptica

Édison Monroy| 5 de abril de 2023

Mañana Antes Despues BTS

El canadiense Alfonso Quijada, director, escritor y productor de cine, encontró en Bogotá el lugar ideal para recrear el mundo desolado y turbio que aparece en su nueva película Mañana antes después, la cual se estrenará en las salas de cine de Colombia el próximo 13. La cinta es una historia posapocalíptica donde la reconocida Natalia Reyes (Terminator: Dark Fate, Pickpockets, Pájaros de verano) interpreta a la última mujer que queda sobre la faz de la tierra, que debe sobrevivir en medio de la tragedia y hacer frente a un embarazo inesperado.

Es una coproducción entre Canadá y EE UU, producida en Colombia por Apollo Pictures, Sivela Pictures, 64A Films y FirstGen Entertainment. Se rodó durante 21 días en 2021, cuando aún había limitaciones por la pandemia del coronavirus. Luego de que por causas del coronavirus todo se detuviera, en un proyecto que realizaba en El Salvador, su equipo de producción conformado por personas de diversas partes del mundo quedó desarmado. Con esa experiencia y motivado por las ventajas que le ofrecía, Quijada escogió Colombia para rodar Mañana antes después.

“No quería traer a nadie, absolutamente a ningún técnico de afuera. Sabía que en Colombia podía tener un buen equipo, de alta calidad, y si la pandemia se ponía más dura, no querrían irse de acá. Contábamos también los incentivos fiscales y el apoyo de las entidades gubernamentales. Y además Natalia, en quien pensé como protagonista desde que escribí el proyecto, es de acá” cuenta el director, quien comparte los créditos de la producción con Chad Barager, Ian Ihnatowycz y Diego Ramírez.

El canadiense, de ascendencia salvadoreña, resalta que para rodar en Colombia fue indispensable el trabajo de la productora colombiana 64A Films: “Yo sería nada, literalmente, si no fuera por ellos. Diego Ramírez y Nancy Hernández, que son socios, tienen un conocimiento profundo de la industria gracias al cual tú puedes sentarte tranquilo y hacer tu trabajo como director. Sabes que tienes atrás un gran equipo facilitando y realizando todo lo que tú quieras como director”.

COINCIDENCIAS QUE SUMARON A LA HISTORIA
Mañana antes después tuvo como locaciones a Bogotá y sus alrededores. Varias de las escenas se realizaron en pleno centro de la ciudad, en la conocida avenida Jiménez, que pese a la pandemia, por esa época ya empezaba a volver a estar concurrida. Con la intención de que estuviera lo más desolada posible, se rodó en la madrugada, entre las 3 y 6 de la mañana.  

Quijada afirma que la suerte estaba de su lado porque al igual que la protagonista, la actriz Natalia Reyes estaba embarazada en el momento del rodaje, lo que le daba más realismo a la historia. Sin embargo, esto implicó que todo se hiciera contrarreloj: “Se rodó en tan solo 21 días, no porque nosotros queríamos que fuera así, sino porque el doctor de Natalia nos puso una fecha específica del día hasta el cual podríamos rodar. Para mí la preproducción es lo más importante y parecían una locura esos límites de tiempo, pero corrimos y lo logramos gracias al trabajo de todo el equipo”.

Como si el tiempo no fuera un obstáculo, la película fue realizada como si fueran dos, pues se rodó en español y luego las mismas escenas en inglés. “Quise experimentar esto, gracias a que tanto Natalia como yo hablamos los dos idiomas. Creo que es la primera vez que se hace algo así. Fueron como dos interpretaciones distintas y el resultado es interesante. Claro, necesitas una actriz de gran nivel y potencia de actuación para lograrlo” concluye Quijada. 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.