Málaga Talent
La quinta edición del Málaga Talent, impulsada por Antonio Banderas, presidente de honor del Festival de Málaga, inicia este miércoles 8 con veinte participantes de distintos países: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Guatemala, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, con el objetivo de facilitar herramientas que derriben fronteras creativas e impulsen la colaboración profesional.
Durante diez días, ellos tendrán acceso a un programa de formación con la presencia de destacados profesionales, que les permitirá ampliar su red de contactos mientras participan en las formaciones y actividades de MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga.
Los cuatro tutores europeos y latinoamericanos que les darán consultoría personalizada e impartirán cuatro masterclasses son: Yolanda Barrasa (España), quien disertará sobre el proceso creativo autoral; Constanza Arena (Chile) hablará sobre marketing, estrategias de ventas y posicionamiento; Paulo dé Carvalho (Brasil-Alemania) sobre coproducciones (ventajas y desventajas) y festivales; y finalmente, Anders Riis-Hansen (Dinamarca), sobre la concepción y el desarrollo de un proyecto.
Por otra parte, los participantes tendrán encuentros con José Luis Rugeles, director de Rebelión y el equipo de Desperté con un sueño, ambas en Largometrajes Sección Oficial del Festival de Málaga, y con profesionales en activo como Iván Stoessel, de Paramount Pictures; Pablo Iraola, productor portugués; Saioa Riba, responsable de industria del Festival de San Sebastián; y Andrés Bayona, director del BIFF (Bogotá International Film Festival). Asimismo, se les ofrecerá un taller de pitching con Juan Morali.
El encuentro de cine documental Málaga Docs de MAFIZ se realizará el 13 y 14 de marzo
Málaga Work in Progress del MAFIZ tendrá la participación de 16 películas de 10 países
Perú será protagonista del Latin American Focus de MAFIZ en el Festival de Málaga