TELEVISIÓN

Madrid mostró su fuerza como polo de producción iberoamericana a través del caso del filme Adiós Madrid

Marcela Tedesco| 3 de diciembre de 2023

Carlo Dursi Luciano Caceres Maria Alcaraz Adios Madrid (1)

España y Madrid en particular tuvieron una importante
presencia en Ventana Sur. El panel titulado Madrid como puente para la
coproducción con España: el caso de Adiós Madrid
, reunió Carlos D’Ursi, de la
Asociación Madrileña del Audiovisual (AMA), a Carlos Cabrera, de Promoción
Cultural de la Comunidad de Madrid, a María Victoria Alcaraz, del Ministerio de
Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, al productor Gustavo Otero y al actor
argentino Luciano Cáceres.

 

La conversación estuvo moderada por Raúl Torquemada, de Madrid Film Office y del Ayuntamiento de Madrid, quien brindó datos que dan
cuenta de que Madrid es un polo de producción Iberoamericana. En 2022 se
realizaron en España 80 largometrajes internacionales, en 30 de ellos participaron
empresas madrileñas y 37 de ellos fueron coproducciones con Iberoamérica (en 16 de estas copros participaron compañías madrileñas). En lo que lleva
de corrido 2023, la cantidad de largometrajes internacionales realizados en España
fue de 66, en 34 de ellos participaron empresas de Madrid y 30 fueron copros
iberoamericanas (en 19 de estas copros participaron productoras de Madrid).

 

Las ayudas del Ayuntamiento de Madrid están
dirigidas a pymes con proyectos vinculados con la ciudad de Madrid a través de contenidos,
autoría, locaciones, participación de equipos locales o posproducción. Hay dos
líneas de ayuda: hasta 100 mil euros para producción de largometrajes o series
(ficción, documental y animación) y hasta 75 mil euros para promoción y
distribución.

 

Carlo D’Ursi, de AMA, subrayó la
importancia del apoyo del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid a las
coproducciones minoritarias, que suelen darse con países de Latinoamérica. “Esta
palanca financiera nos permite además acceder a programas como Ibermedia y
completar la financiación” dijo el productor. También comentó que Ventana CineMad, foro
de coproducción con la
colaboración del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid que otorga ayudas de
hasta 80 mil euros, ya lleva nueve ediciones.

Gonzalo Cabrera, de la Comunidad de Madrid, subrayó
que los proyectos que unen fuerzas tienen mayor proyección y que la ayuda
pública está presente para darle impulso a los proyectos privados de excelencia
artística en un mundo donde hay 600 millones de castellanohablantes. “Madrid
quiere convertirse en el epicentro de lanzamiento de la cultura latinoamericana
hacia Europa”. Asimismo, anunció que se ha realizado el primer Foro
de Cortometrajes donde han participados proyectos europeos y que para la
próxima edición sumarán propuestas latinoamericanas.

 

ADIÓS MADRID
Adiós Madrid
es una coproducción de Madco TV (argentino que reside en Madrid desde hace varios años) y Cineworld, de Diego
Corsini y Mariana Cangas. La película nació del encuentro casual entre el actor
Luciano Cáceres y el director Diego Corsini durante Conexión Buenos Aires
Madrid, evento realizado bajo el impulso del Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires. De esa conversación casual surgió la idea de la película, que se
realizó en tiempo récord entre Buenos Aires y Madrid.

 

“La producción fluyó maravillosamente y muy rápido, esa rapidez fue
posible gracias al apoyo de las instituciones de Madrid que facilitaron
gestiones, hay que tener en cuenta que la película se rodó 90% en locaciones
exteriores” dijo el productor Otero.

 

“Esta película es un formato independiente argentino
que nos enorgullece. Se hizo en apanas dos semanas, el equipo argentino y madrileño
fluyó maravillosamente” agregó el actor argentino Luciano Cáceres.

 

Adiós Madrid, por la rapidez con la que el proyecto
tomó vuelo, no tuvo tiempo para postular a ayudas estatales. Recibió el apoyo
de la Dirección General de Cooperación Internacional del Ministerio de
Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, que no financia sino que gestiona.

 
“Somos una oficina de gestión, de construcción de
proyectos en forma conjunta a través de la cooperación y salimos a buscar el financiamiento
juntos. El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires tiene una cuotaparte de financiamiento, pero somos una oficina de gestión. Hemos tomado a Adiós
Madrid
como un caso de éxito del programa Conexiones y el año próximo haremos
la segunda edición para sumar más puentes de contacto para mostrar al mundo el
talento argentino” explicó María Victoria Alcaraz, directora de Cooperación Internacional
del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.