TELEVISIÓN

Madrid mostró su fuerza como polo de producción iberoamericana a través del caso del filme Adiós Madrid

Marcela Tedesco| 3 de diciembre de 2023

Carlo Dursi Luciano Caceres Maria Alcaraz Adios Madrid (1)

España y Madrid en particular tuvieron una importante
presencia en Ventana Sur. El panel titulado Madrid como puente para la
coproducción con España: el caso de Adiós Madrid
, reunió Carlos D’Ursi, de la
Asociación Madrileña del Audiovisual (AMA), a Carlos Cabrera, de Promoción
Cultural de la Comunidad de Madrid, a María Victoria Alcaraz, del Ministerio de
Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, al productor Gustavo Otero y al actor
argentino Luciano Cáceres.

 

La conversación estuvo moderada por Raúl Torquemada, de Madrid Film Office y del Ayuntamiento de Madrid, quien brindó datos que dan
cuenta de que Madrid es un polo de producción Iberoamericana. En 2022 se
realizaron en España 80 largometrajes internacionales, en 30 de ellos participaron
empresas madrileñas y 37 de ellos fueron coproducciones con Iberoamérica (en 16 de estas copros participaron compañías madrileñas). En lo que lleva
de corrido 2023, la cantidad de largometrajes internacionales realizados en España
fue de 66, en 34 de ellos participaron empresas de Madrid y 30 fueron copros
iberoamericanas (en 19 de estas copros participaron productoras de Madrid).

 

Las ayudas del Ayuntamiento de Madrid están
dirigidas a pymes con proyectos vinculados con la ciudad de Madrid a través de contenidos,
autoría, locaciones, participación de equipos locales o posproducción. Hay dos
líneas de ayuda: hasta 100 mil euros para producción de largometrajes o series
(ficción, documental y animación) y hasta 75 mil euros para promoción y
distribución.

 

Carlo D’Ursi, de AMA, subrayó la
importancia del apoyo del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid a las
coproducciones minoritarias, que suelen darse con países de Latinoamérica. “Esta
palanca financiera nos permite además acceder a programas como Ibermedia y
completar la financiación” dijo el productor. También comentó que Ventana CineMad, foro
de coproducción con la
colaboración del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid que otorga ayudas de
hasta 80 mil euros, ya lleva nueve ediciones.

Gonzalo Cabrera, de la Comunidad de Madrid, subrayó
que los proyectos que unen fuerzas tienen mayor proyección y que la ayuda
pública está presente para darle impulso a los proyectos privados de excelencia
artística en un mundo donde hay 600 millones de castellanohablantes. “Madrid
quiere convertirse en el epicentro de lanzamiento de la cultura latinoamericana
hacia Europa”. Asimismo, anunció que se ha realizado el primer Foro
de Cortometrajes donde han participados proyectos europeos y que para la
próxima edición sumarán propuestas latinoamericanas.

 

ADIÓS MADRID
Adiós Madrid
es una coproducción de Madco TV (argentino que reside en Madrid desde hace varios años) y Cineworld, de Diego
Corsini y Mariana Cangas. La película nació del encuentro casual entre el actor
Luciano Cáceres y el director Diego Corsini durante Conexión Buenos Aires
Madrid, evento realizado bajo el impulso del Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires. De esa conversación casual surgió la idea de la película, que se
realizó en tiempo récord entre Buenos Aires y Madrid.

 

“La producción fluyó maravillosamente y muy rápido, esa rapidez fue
posible gracias al apoyo de las instituciones de Madrid que facilitaron
gestiones, hay que tener en cuenta que la película se rodó 90% en locaciones
exteriores” dijo el productor Otero.

 

“Esta película es un formato independiente argentino
que nos enorgullece. Se hizo en apanas dos semanas, el equipo argentino y madrileño
fluyó maravillosamente” agregó el actor argentino Luciano Cáceres.

 

Adiós Madrid, por la rapidez con la que el proyecto
tomó vuelo, no tuvo tiempo para postular a ayudas estatales. Recibió el apoyo
de la Dirección General de Cooperación Internacional del Ministerio de
Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, que no financia sino que gestiona.

 
“Somos una oficina de gestión, de construcción de
proyectos en forma conjunta a través de la cooperación y salimos a buscar el financiamiento
juntos. El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires tiene una cuotaparte de financiamiento, pero somos una oficina de gestión. Hemos tomado a Adiós
Madrid
como un caso de éxito del programa Conexiones y el año próximo haremos
la segunda edición para sumar más puentes de contacto para mostrar al mundo el
talento argentino” explicó María Victoria Alcaraz, directora de Cooperación Internacional
del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.