
Ricardo Ortega también cubrió la guerra de Chechenia y era el corresponsal de Antena 3 cuando cayeron las Torres Gemelas
Ricardo Ortega, enviado especial de Antena 3 TV para cubrir el conflicto haitiano, falleció el domingo como consecuencia de los disparos recibidos mientras cubría una manifestación en Puerto Príncipe, donde también murieron otras cinco personas y al menos 26 fueron alcanzadas por disparos.El Ayuntamiento de Dénia (Alicante, España), municipio donde reside la familia del periodista fallecido decretó este lunes dos días de luto oficial. La alcaldesa de la localidad, Francisca Viciano, manifestó sus condolencias y el “rechazo enérgico” de las acciones que se producen en contra de los profesionales de la información en los conflictos bélicos.Sus compañeros en Antena 3 difundieron el siguiente comunicado: “En Antena 3 estamos de luto. Los periodistas nunca somos noticia, pero ayer nuestro compañero Ricardo Ortega se convirtió en noticia de primera página. Fue asesinado en Haití mientras realizaba su trabajo. Por ello, esta mañana nos hemos concentramos los trabajadores de las dos delegaciones canarias de Antena 3. Durante cinco minutos estuvimos en silencio a modo de homenaje a un reportero de raza, veterano en numerosos conflictos. Ricardo Ortega nació en Cuenca hace 37 años. Este periodista inició su carrera profesional en Rusia, país al que se trasladó para estudiar curiosamente Física Nuclear. Entre otros conflictos, Ortega cubrió la guerra de Chechenia y era el corresponsal de esta cadena cuando cayeron las Torres Gemelas”.