Luis Daniel Capriles, VP international de Digital Media de Telemundo Int.
La llegada de Netflix a la región es el primer gran paso para un cambio en la forma de ver TV; sin duda se convertirá en el complemento principal de la TV abierta.En la región se está observando una penetración de gran volumen de equipos conectados a Internet, incluyendo televisores que ya vienen preparados con la aplicación de Netflix. En el momento en que se comience a correr la voz y se inicie una campaña de mercadeo eficiente, que dé a conocer esta nueva manera de ver contenido, la adaptación al cambio puede ocurrir más rápido de lo esperado.Estos cambios afectarán a su vez a las compañías telefónicas de cada país de Latinoamérica, ya que van a tener que reforzar su infraestructura para poder ofrecer un ancho de banda adecuado para que los servicios de streaming sean más eficientes.Se puede afirmar que la TV everywhere ya es una realidad y -por ello-, Telemundo ha dado los pasos necesarios para ser parte de esta nueva etapa en la distribución de contenido. Actualmente nuestra oferta abarca aplicaciones para tabletas, smartphones y sitios en pleno funcionamiento, ya desarrollados y adaptados para las diferentes plataformas.En distribución seguirá el crecimiento y la carrera por ser el más fuerte en VOD en todos los dispositivos conectados, donde los precios y la oferta de contenidos serán la clave.Los proveedores de servicios on demand se van a convertir en canales al estilo de la TV abierta al poder ofrecer una gran variedad de producciones, tanto de los grandes del cine, como de los grandes de la TV, para cualquier persona, en cualquier parte del mundo.