TELEVISIÓN

Lucía Suárez de Pramer: Argentina está de vuelta y de nuevo produce

17 de febrero de 2005

(Ezequiel Iacobone). “Es impresionante cómo se dio vuelta el mercado en los últimos seis u ocho meses. Argentina está de vuelta y las empresas están apostando de nuevo a coproducir en el país”, define Lucía Suárez, directora de Contenidos de Pramer, al referirse al notable incremento de la producción local luego de la crisis que detuvo a este mercado a finales del 2001. Suárez explicó que, aunque la empresa con sede en Buenos Aires siempre produjo en el país, luego del fin de la paridad del peso con el dólar, las condiciones de trabajo han cambiado por completo.”Ahora nos conviene más porque los precios de los servicios de producción son razonables. Además, tenemos buen contacto con las productoras locales y podemos trabajar en el día a día”.Esta nueva realidad “nos permite incluir programación propia y nuevos segmentos”. Apostamos mucho a la producción original”, agregó. La directiva explicó que Pramer trabaja con productoras como Promofilm, Nativa y Central Park, además de una gran cantidad de pequeñas empresas. Suárez detalló que las señales que han visto incrementados sus contenidos con producción local son elgourmet.com, Cosmopolitan, Magic Kids y Film & Arts, entre otras.”En los próximos meses se verán dos nuevos documentales en este canal, uno sobre tango y otro con entrevistas a figuras latinoamericanas de las artes y la cultura, inspirado en Inside de Actors Studio“.Para Cosmopolitan, explicó que se realizaron en Buenos Aires programas como Confidencias, Recorrido en pareja y Calendario Cosmo. Por otra parte, ciclos como Misión imagen, aunque fueron producidos en México, fue a través de un equipo argentino de Promofilm.”Cuando hacemos trabajos en locaciones del exterior, el equipo es argentino, como en el especial de programa de Narda Lepes en Japón”.Sin embargo, a pesar de tanta presencia local, Suárez sabe que la meta es llegar a un público latinoamericano. “Hay que pensar en toda América Latina y tenemos muy presente eso”.Con respecto a los recursos tecnológicos, enfatizó que la empresa “está con una operación top a nivel tecnológico, lo que se dice un state of the art. No podríamos exportar contenidos si no fuera así”.En ese sentido, explicó que actualmente se está realizando otro ciclo de documentales para Film & Arts grabados en alta definición. Este programa, llevado adelante en asociación con High Definition Argentina, se llama Retratos de una colección, y estará dirigido por el cineasta y crítico alemán, Heins Meter Schwerfel.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.