TELEVISIÓN

Lucía Puenzo showrunner de Señorita 89: Es una serie sobre el racismo y el poder de los canales de televisión

Aliana González| 16 de octubre de 2022

Elenco Señorita 89 de Lionsgate

El racismo y el poder de los canales de televisión son los ejes de la segunda temporada de Señorita 89, según la showrunner de la serie Lucía Puenzo, tras afirmar que la producción sigue siendo tan profundamente política como lo fue la primera temporada. Se trata de una producción de Fremantle y Fábula.

Además, incorpora a dos nuevas escritoras al equipo, Ana Delia Murillo y Aura García-Junco, narradoras y poetas mexicanas que no se habían enfrentado nunca a escribir una serie. “Por eso mismo quise trabajar con ellas” comentó Puenzo, durante la alfombra roja de Lionsgate+ en Ciudad de México.

“Cuando la segunda temporada de Señorita 89 comienza, estamos a la entrada de la década del 90 y México se ha transformado en la meca de la televisión. En esta época, México trata de vender un país de piel blanca y de ojos claros. Ese es el México que vende la televisión y nosotros nos metimos de manera muy política con la construcción de la mujer y cómo los medios de comunicación mastican a las reinas de belleza, al mismo tiempo que construyen pueblos. No es solo el México de las telenovelas, de mujeres blancas y rubias, sino que en las noches te susurran a quién votar. El universo de la temporada 2 es un canal que se llama Canal Visa y otro MexTV, muy similar a lo que todos conocemos en América Latina sobre lo que fueron los medios en los 90 y en los 2000” dijo Puenzo.

La serie inicia grabaciones este lunes 17 y el contexto será más urbano que en la primera temporada. “Hay interés en que estrenemos muy pronto. Esto será un maratón, pero tenemos un equipo muy potente. Hemos logrado mantener el increíble elenco de la temporada 1 y sumamos nombres como Dolores Heredia, que es una estudiante, Yoshira Escarrega, entre otros” dijo la showrunner.

La actriz Ilse Salas comentó que en esta temporada los personajes dan cambios muy abruptos e interesantes, al tiempo que amplía los temas de la primera temporada. “Nos abrimos un tema superimportante en México, que es el racismo, y cómo en los 90 se enalteció a la mujer blanca, haciendo creer que ese era el estereotipo de belleza a perseguir en un país donde la mayoría de la persona son morenas. Es aún una herida abierta” dijo.

Esta segunda temporada de ocho episodios está producida ejecutivamente por Pablo Larraín, Juan de Dios Larraín, Ángela Poblete y Mariane Hartard, de Fábula, y Christian Vesper, de Fremantle; escrita por Lucía Puenzo, quien también es directora, María Renée Prudencio y Tatiana Mereñuk; y dirigida por Nicolás Puenzo, Silvia Quer y Jimena Montemayor. Fremantle se encargará de la distribución internacional de la serie.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.