TELEVISIÓN

Lucha de poder dentro de The Itsy bitsy Co.

30 de julio de 2001

Kenn Viselman fundador de la empresa se encuentra peocupado por el rumbo que está tomando

En The itsy bitsy Company actualmente hay una pugna entre la visión creativa de su fundador y la visión corporativa de la nueva propietaria a favor inmediato de los accionistas. Kenn Viselman, CEO, jefe creativo y fundador de TibECo propone que, con todo y la saturación de personajes en el mercado y la poca demanda en el mercado de los juguetes licenciados, ahora es el tiempo de invertir dinero y tomar ventajas de la naturaleza cíclica del negocio y su mercado. Con un negocio recién formado para los Teletubbies en EE UU con PBS hasta el 2008, un plan agresivo para Eloise y ratings sólidos para el bloque animado It’s Itsy bitsy Time, la compañía tiene un futuro próximo estable si se le ve desde afuera. Todo esto cambió debido a que Viselman inició una ronda de despidos en marzo para reducir 25% de los costos y fue continuada la semana pasada con el despido de 13 personas más. La oficina de Los Ángeles fue clausurada en junio y sus funciones traspasadas a las de Toronto.De acuerdo a Viselman, Handleman Company, propietaria mayoritaria de TibECo con 75% de las acciones, ordenó los últimos recortes laborales como una forma de reducir aún más costos, aunque Viselman mantiene que él había presentado presupuestos y pronósticos que conllevaban gastos de inversiones en un mercado decaído, una práctica estratégica de negocios conocida. Handleman, sin embargo al parecer rechazó este presupuesto e insistió en los recortes inmediatos para ahorrar.El poder de Handleman se debe a que el pasado 6 de junio, Viselman firmó un nuevo acuerdo con Handleman que le otorgaba 75% de control sobre TibECo. Previamente, mientras que Handleman recibía 75% de las ganancias de TibECo, Viselman retenía el control de la compañía. Bajo el primer acuerdo, Viselman podía manejar la dirección de la compañía, incluyendo la supervisión de los presupuestos y el camino estratégico de la empresa. Sin embargo con Handleman llevando a cabo una presión constante, Viselman dice que realizó el acuerdo para que su gente, staff y socios fueran pagados. Según él, una de las tácticas que utilizó Handleman para que firmara fue cortarle todo el financiamiento a TibECo, lo cual llevó a la compañía peligrosamente cerca de no poder sostener sus compromisos y el pago a sus empleados.Una vez que se firmara el acuerdo, a la semana se cerró la oficina de Los Ángeles, luego de haberle dicho a Viselman que esperarían hasta el 2 de julio, enviando también en junio un representante, Scott Henderson, para asistir a Viselman en la reestructuración de las operaciones financieras de la empresa. Viselman estaba esperando manejar la empresa como su CEO, pero se encontró con las manos atadas, sin poder dirigir los gastos sin la aprobación de Henderson, además de que la mayoría del equipo que manejaría fue despedido en la ola de eliminaciones de la semana anterior. Viselman indica que fue consultado, por cortesía o consejo, sobre las posiciones a recortar. Henderson, por su parte, dice que él le reporta a Viselman como gerente general de TibECo y que, a pesar de los recortes, el negocio sigue su rutina como siempre en TibECo y que están en una posición financiera más fuerte que antes con una hoja de balances muy conservadora y mejor estructura de costos.Viselman, quién es partidario del valor de una promoción estratégica –a veces de gran riesgo y costo- se encuentra preocupado por el destino de la compañía y confundido por la incertidumbre en la cadena de mando al punto que está contemplando tomar acciones legales por despido constructivo (no le dejan hacer su trabajo) contra Handleman para obligarlo a cumplir su contrato con él. Al parecer, la raíz del deterioro de las relaciones entre Handleman y Viselman es la negativa de este último de vender en un tiempo la compañía a un precio muy por debajo de su valor; una estrategia que Handleman quería llevar a cabo para recuperar parte de sus pérdidas y que Viselman pudo bloquear debido a que es el accionista mayoritario de la empresa.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.