TELEVISIÓN

Lucas Jinkis de Zeppelin y Wasabi: La incertidumbre nos exige ser creativos y representa oportunidades

Marcela Tedesco| 6 de julio de 2022

Lucas Jinkis Wasabi y Zeppelin

Lucas Jinkis tiene tres décadas
en la industria del entretenimiento, siempre enfocado en contar historias en
diferentes formatos y medios. Hoy es CEO y cofundador de dos compañías que están muy activas: Zeppelin Studio y Wasabi.

 

Zeppelin Studio, productora que cofundó con Hernán Guerschuny, desarrolla
y produce series de ficción y documentales para plataformas internacionales como
HBO Max, Star+, Prime Video, Televisión
Española y otras. Wasabi,
empresa lanzada en sociedad con Julio Cazaban, opera GoSeries, la primera plataforma de microseries que viene creciendo en
América Latina en asociación con Movistar y Personal (Argentina), Claro (Colombia),
Viva (Bolivia), Entel y Bitel (Perú) y que acaba de entrar a Brasil junto con
la compañía telefónica TIM para sus 50 millones de clientes. Wasabi también está preparando el
lanzamiento de otras dos plataformas para fines de año: GoPodcast y URBAN TV (contenidos urbanos a nivel global).

 

Jinkis ha realizado cómics, magazines, televisión, digital, mobile, streaming, junto con destacados
periodistas, diseñadores, fotógrafos, escritores, realizadores audiovisuales,
guionistas y directores.

 

En sus 30 años de trayectoria ha sido testigo
y protagonista de importantes transformaciones: “Los cambios más disruptivos los conocemos
todos, pero en mi experiencia personal, no me voy a olvidar nunca del día en el
que fui a un turno médico y, en la sala de espera estaban, como siempre y en
todas las salas de espera del mundo, las revistas de actualidad; pero aquella
vez los pacientes no las leían, sino que todos tenían la vista fija en el
celular. Ahí entendí que la industria gráfica había muerto para mí, que nunca
más iba a ser un publisher y que tenía que reconvertirme rápidamente al mundo
digital” recordó Jinkis.

 

Ese fue el momento disruptivo para este comunicador social, productor de contenidos y emprendedor de medios de
comunicación, que ha sido socio del Grupo Cisneros en EE UU, del Grupo Semana
en Colombia y de La Nación de Argentina, y que actualmente ve en la incertidumbre
desafíos y oportunidades.

“Estamos viviendo
un momento de inestabilidad y ninguno de nosotros puede saber hacia dónde irá
la industria en los próximos cinco años. Y eso es
maravilloso: vivir en la inseguridad de que todos los días hay una nueva
oportunidad. La irrupción de la imprenta en la Edad Media supuso una
revolución: los libros podían copiarse con una rapidez nunca antes vista
y su impacto fue incalculable. Ahora, esta generación tiene una
imprenta cada cinco años: las PC, Internet, Google, las redes sociales,
los smartphones, las OTT, blockchain, los NFT… la revolución es permanente y ver hacia dónde se dirige es el desafío, pero la curva de aprendizaje
recién está comenzando. La industria del entretenimiento está llena de
incertidumbre, y esto es apasionante porque nos exige ser más creativos, a la
vez que representa enormes oportunidades”.

 

Respecto de la producción
comentó que las plataformas están haciendo un gran esfuerzo por crecer en América Latina, sobre todo en México, Brasil y Argentina. “El mayor
capital que tenemos en Argentina es el talento y eso es lo que vienen a buscar.
Es lógico que tengamos los presupuestos más bajos, ya que la tasa de rendimiento
de un abonado para cualquier plataforma es más baja, mucho más baja que en México.
Entonces tiene todo el sentido que los presupuestos de producción sean
distintos, esto merma la calidad de producción en comparación con mercados
grandes, pero se compensa con el enorme talento que hay”.

 

Jinkis también fue
responsable en América Latina del lanzamiento de más de 20 magazines, entre las
cuales se encuentran ElGourmet.com, Playboy, PC World, FashionTV y Susana (Giménez),
produjo televisión para ESPN, Disney, Viacom y Turner, y lanzó la plataforma de
música live streaming Pleyou en sociedad con Universal Music. También
desarrolló campañas de comunicación, marketing y producción de contenidos para
Unilever en Londres UK, L’Oréal, Avon, Disney y Microsoft en
América Latina.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.