TELEVISIÓN

Los videos grabados por el talento o selfies llegaron para quedarse afirman expertos en foro de Casting Networks en México

Aliana González| 29 de noviembre de 2023

Casting Networks presentó su foro El presente y el futuro del casting en Latinoamérica con los directores de casting Emilie Morán de Moran Casting; Edgar Castillo, de Meraki Casting, y Tania Lozano, de Up Casting, moderado por Fernando Wadskier, director de Latinoamérica para Talent Systems, quienes impulsan en la región a la plataforma Casting Networks, sóftwer que moderniza y administra además de organizar los procesos de casting.

Durante el evento se habló sobre la tendencia que inició en pandemia y que ya se ha consolidado: presentar casting virtuales o por medio de videos grabados por el talento, así como el futuro hacia el cual se dirige el proceso de casting.

Emilie Morán comentó que el selfie ayudó mucho en momentos de pandemia y “llegó para quedarse”. Explicó que aunque es una gran herramienta, es un arma de doble filo. Se ha convertido en una gran oportunidad para el talento emergente, porque ahora se puede ver a más personas y la gente nueva, puede sobresalir y destacar.

Sin embargo, el talento tiene que lidiar con aspectos técnicos que antes no tenía que cuidar, como la iluminación, el cuidado del set, la cámara, además de aprenderse el diálogo y entender el concepto que debe transmitir.

Morán, quien ha estado encargada del casting en proyectos como Pedro Infante y Control Z, explicó que además de aprenderse la escena, es muy importante estudiar el género y la plataforma para el cual se hace la producción. “Eso se nota en el resultado” dijo, tras recomendar que es muy importante que se vea que existe una propuesta que los ayude a destacar.

Edgar Castillo, quien ha sido responsable de la selección del casting de proyectos tan ambiciosos como El señor de los cielos y Las pelotaris, comentó que el cambio es enorme, pues antes se prefería traer a un talento de un país a otro para verlo de forma presencial en un casting y ahora se prefiere un video grabado, aunque ya se terminó la pandemia. “Todos, talentos, directores de casting, directores, clientes, nos hemos tenido que adaptar. Y al principio no estaban tan abiertos, por lo que pedían recursos como cierta clase de iluminación. Todo esto ha cambiado y se ha flexibilizado, por lo que hemos tenido un aprendizaje” comentó, tras destacar la importancia que tiene el mánager para el talento.

Tania Lozano, quien ha estado al frente de la selección de talento en producciones como Marea de pasiones y Gloria Trevi, recomendó que antes de grabarse el talento estudie muy bien las características para poder desenvolverse en personaje, y que además de aprenderse la escena, conozca qué rango de actuación busca el director, además de informarse en lo posible sobre el proyecto. “Aunque sabemos que muchos de estos trabajos son muy confidenciales, es importante prepararse” explicó, además de recomendar hacer pruebas para que el momento del casting no los sorprenda.

Manejar el inglés es muy importante para la internacionalización del talento, además de prepararse y estudiar, indicaron. “Es muy importante que sepan que si les enviamos a hacer un casting, es porque sabemos que el papel le ajusta a ese talento, y que confíen en nosotros” dijo Edgar Castillo “Así que tengan seguridad en sí mismos, que es muy importante para apropiarse del papel”.

Comentó Tania Lozano que cuando se pide un casting de un día para otro, también se evalúa la capacidad de memoria y de improvisación. Y para esto, también es importante capacitarse, dijo.

Emilie Morán comentó que gracias a que hay mucho contenido en producción, y a pesar de la enorme competencia, existen más posibilidades para el talento emergente, lo cual es muy bueno. “Me encanta que podamos ofrecer oportunidades y ver crecer al talento” relató.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.