Los Reyes Magos, una coproducción entre Animagic Studio y Carrère, se realizó con un presupuesto cercano a US$8,5 millones
El próximo 19 de diciembre, coincidiendo con el inicio del período vacacional de Navidades en España, llegará a las salas el largometraje de animación Los Reyes Magos, una coproducción de la compañía española Animagic Studio y la francesa Carrère. La distribución en los cines correrá a cargo de Lauren Films, mientras el Grupo Pi comercializa sus derechos en el mercado internacional.Las expectativas generadas en torno al estreno de Los Reyes Magos son grandes, teniendo en cuenta que se trata del filme de animación más caro producido en España, con un presupuesto de 7,2 millones de euros (US$8,5 millones).Con Eduardo Campoy y Claude Carrère como productores, y la producción ejecutiva de Fernando Martín Sanz, Los Reyes Magos está dirigida por Antonio Navarro, un profesional curtido en factorías de animación norteamericanas como Hanna-Barbera o Disney.Para la producción de este largometraje, Animagic Studio, empresa de animación del Grupo Cartel, ha empleado un equipo de más de 150 personas que a lo largo de dos años ha seguido técnicas de animación tradicional, dibujando a mano fotograma a fotograma. En total han sumado más de un millón de dibujos, mil fondos pintados a mano y más de 1.500 planos. Se han gastado aproximadamente 30 toneladas de papel.Esta trepidante historia de aventuras describe cómo tres magos se convierten, después de muchas pruebas, vicisitudes y sorpresas, en los elegidos Reyes Magos de Oriente.