TELEVISIÓN

Los retos de las empresas colombianas a la hora de exportar animación

Jaime Quintero| 11 de agosto de 2021

Juan Manuel Duque de Mambo Studio

Según un análisis de Mambostudio.tv, empresa colombiana que representa el 36% de las exportaciones de Cali en la industria audiovisual, EE UU, Canadá, Brasil, México y España son los mercados a los que más exportan contenido audiovisual las compañías nacionales.

Según un estudio elaborado por la firma Statista, en el último año, la industria global de la animación registró un valor de mercado cercano a los US$261 millones de dólares, alcanzando un crecimiento del 3% en comparación con lo facturado en el 2017, por lo que cada día más empresas colombianas le apuestan a expandir sus servicios a otros países en el exterior.

De acuerdo con Juan Manuel Duque, CEO de Mambostudio.tv, productora especializada en la exportación de servicios de animación y empresa colombiana que —según Procolombia— representa el 36 % del total de exportaciones de Cali en la industria audiovisual, si bien países como EE UU y Canadá se destacan por ser grandes creadores de contenidos (series, películas, entre otros productos) y tener economías muy fuertes, “estos siempre buscan proveedores que ofrezcan calidad a mejores precios en otras partes del mundo”, lo que les ha permitido a empresas latinoamericanas llegar con mayor facilidad a esos mercados.

No obstante, esto también ha significado un camino de grandes desafíos para quienes desean posicionarse en esos escenarios. Algunos de los retos a los que se enfrentan las empresas o productoras nacionales a la hora de exportar animación son:

La falta de entendimiento de los mercados: El entendimiento cultural es vital. Las empresas muchas veces no entienden la cultura de hacer negocios de otro país o cómo adaptar el contenido para un mercado objetivo. Por ejemplo: si una productora va a trabajar en Toronto, donde la equidad de género es importante, es clave visualizar eso en los servicios o productos que se ofrecen.

No tener un foco de mercado: Cada país o ciudad presenta un reto específico y muchas veces las empresas no entienden eso. Por eso es importante hacer una buena lectura del mercado en el que se va a incursionar.

Comprender el idioma: La barrera del idioma suele ser un gran obstáculo. Sin embargo, con un plan claro todo se puede resolver.

Establecer relaciones de confianza: Lograr cerrar la brecha de la distancia y hacer que un cliente crea en una empresa a muchos kilómetros, no es fácil. Por ello, se debe trabajar en las relaciones de confianza para alcanzar dicho objetivo.

La falta de planeación: No tener un plan de entrada al mercado, o tenerlo, pero no seguirlo ni actualizarlo constantemente, es una falla que puede afectar el trabajo de las compañías de animación a nivel exterior. 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.