TELEVISIÓN

Los retos de la conectividad y el dilema de la regulación y desregulación de operadores y OTT en Colombia

Flor Antonia Singer| 6 de mayo de 2021

Generica Antenas

Las regulaciones de operadores y servicios de streaming es uno de los debates que está en el aire y que fue recogido en uno de los webinars realizados en el marco de Andina Link Virtual, cuyos encuentros todavía están disponibles en su web, que ofrece la posibilidad de conectarse 24/7 y que para 2022 aspira a volver a su encuentro presencial en Cartagena.

En Colombia el tema tiene sus particularidades a partir de la liquidación de la Autoridad Nacional de Televisión, cuya gestión asumió en 2020 la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC). En el webinar participaron Ana Giselle Ustate, de la Dirección de Industria y Comunicaciones del Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones; Nicolás Silva Cortés, comisionado de la CRC, y Helga Lorena Angarita, de Red Intercable de Colombia, entidad que agrupa a operadores independientes.

En el debate se plantearon los avances en la transformación de la actividad y la conectividad digital en Colombia, a partir de la integración de los sectores en la CRC y la implementación de la Ley 1978 de 2019. Sin embargo, sigue siendo una tarea pendiente facilitar la operación de los concesionarios a través de la simplificación del marco regulatorio. Esto supone un dilema que plantearon así: “regular y desregular al mismo tiempo”.

Silva Cortés manifestó la estrategia desde la CRC es la actualización normativa y la simplificación regulatoria, con vistas a la reactivación económica del país luego de la pandemia. Esto supone promover la competencia a través de un mayor despliegue de la infraestructura de telecomunicaciones en el país andino. 

La regulación de los servicios de streaming (OTT) no están dentro el ámbito de CRC, pero el comisionado aseguró que el tema está por revisar. El modelo de la agencia británica Ofcom, que ha planteado régimen de impuestos para grandes programadores de VOD, podría ser una guía.

Colombia tiene todavía pendiente cerrar aún más la brecha de conectividad, en medio de un escenario de recesión y ajustes. Ustate señaló que se llegará al 90% de la población de aquí a 2025. Está previsto también actualizar las redes móviles en la banda de 700 MHz para pasar de 2G a 4G.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.