TELEVISIÓN

Los canales públicos son los únicos que invierten en educación infantil en televisión abierta

Aliana González| 13 de junio de 2021

Claudia Walls de Canal Once Niñas y Niños

En Colombia, México y Argentina no existe una franja o cantidad de horas obligadas por el Estado con contenido educativo para la televisión abierta. Son los canales públicos los que ofrecen contenido educativo y en casos como en México, regulaciones de publicidad en horario infantil redujeron el contenido producido para niños en los canales privados de televisión abierta.

María Lizárraga, socia fundadora en AM Soluciones y especialista en telecomunicaciones, medios y contenidos en México, explicó que la decisión de prohibir publicidad de productos alimenticios con alto contenido calórico en programa infantiles en 2014 impactó en México la programación de televisión abierta dirigida a niños menores de 14 años. Por esta razón, hicieron un estudio en el IFT —donde trabajaba en aquel momento— que no solo demostró la disminución, sino que el contenido que emitía en su mayoría no era producido en México. El informe estaba orientado a tomar decisiones, como la creación de incentivos.

Muchos niños no ven televisión y sí se entretienen con plataformas (como YouTube, TikTok) que son más complicadas de regular. Pero Lizárraga afirma que la realidad del país es que hay niños, lamentablemente una mayoría, que no tienen acceso a Internet.

Actualmente hay un proyecto de decreto para reformar el artículo 226 de la Ley Federal de Telecomunicaciones en materia de protección a la niñez, con el fin de evitar publicidad y mensajes de corte violento o sexual en el horario infantil. Esto podría hacer que el contenido infantil sea aún menos atractivo para la televisión privada.

Un canal mexicano exclusivo de contenido infantil 

Canal Once comenzó hace 20 años con barras de contenido infantil, y desde hace cinco años cuenta con un canal exclusivo para niños que se llama Once Niñas y Niños.

Claudia Walls, directora de Once Niñas y Niños, explicó que además de ser pioneros son el único en México que tiene este perfil. Aún no alcanzan todo el territorio mexicano, pero hay un plan de ampliar la cobertura. A finales de abril tendrán un programa radial para llegar a poblaciones que no tienen acceso a la televisión. “Estamos muy involucrados en promover valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, el compañerismo, el trabajo en equipo, entre otros” dijo.

Actualmente están desarrollando contenido original. Para celebrar el Día de la Tierra estrenaron Metehéroes, coproducción de MOPI – Centro Epson Meteo & Mondo TV, que busca crear conciencia respecto al cambio climático y el ahorro energético.

Además, han desarrollado el programa Amigos y amigas On, con diez segmentos que desarrolla a cada personaje, parte de la identidad del canal y que surgen de Un día en On; otro para fomentar la lectura que se llama Libros en acción, Timora y sus extrañas historias, entre otros.

RTVC en Colombia educa desde la pantalla

En Colombia, Álvaro García, gerente de RTVC, dijo que como Sistema de Medios Públicos de Colombia tienen un compromiso con los colombianos en los temas de educación y de entretenimiento, especialmente desde la programación del canal Señal Colombia y su franja Mi Señal, experiencia multiplataforma.

“Con la llegada de la pandemia este compromiso se extendió a otras de nuestras marcas como Canal Institucional, Radio Nacional y RTVCPlay para lograr hacer un acompañamiento pedagógico en todas las etapas educativas, especialmente en las regiones, que carecen de una buena conectividad” dijo.

En Señal Colombia cuentan con seis horas de programación al día (de 7am a 12pm) llamada Territorio Mágico, con programas como Profe en tu casa, espacio en vivo con participación del público con preguntas, talleres, entre otros, el cual también se emite por Canal Institucional y Radio Nacional. Los capítulos se cargan en la plataforma de RTVCPlay.

Otro proyecto relacionado con edutainment es Exploremos, una iniciativa de RTVC y Radio Nacional de Colombia que cuenta con el Ministerio de Educación Nacional como asesor técnico y el Gobierno de Canadá como donante del proyecto. Consiste en una oferta de contenidos sonoros y digitales de apoyo a la educación, en todos sus niveles, incluidos contenidos de educación para adultos, dirigidos a toda la comunidad educativa (estudiantes, padres, profesores). Se encuentra en TDT y tiene streaming.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.