TELEVISIÓN

Los Briceño, serie de Caracol, fue #1 en su estreno en el primetime de Colombia

Édison Monroy| 22 de noviembre de 2022

Los Briceño de Caracol Televisión

La serie de Caracol Televisión Los Briceño debutó en el lugar #1 de su franja en el horario estelar de Colombia, alcanzando cifras de 35,3% de share y 4,9 puntos de rating, con las que superó a su enfrentado directo, según Kantar Ibope.

Esta es la historia de una mujer, Cecilia “La Chiqui”, quien es capaz de romper todos los esquemas y salir victoriosa en medio de un ambiente laboral duro, lleno de prejuicios, como es el de los camioneros, pues ella quiere dedicar su vida y destacarse como una gran competidora de las carreras, algo impensable y poco convencional en una sociedad machista.

Lisette Osorio, VP de Ventas Internacionales de Caracol Televisión, comentó que “Caracol Televisión continúa presentando contenidos de vanguardia que se destacan en el mercado global al lograr una mezcla de géneros que cautivan al televidente. Los Briceño combina el humor clásico con una historia de lucha que resulta inspiradora y real. Basada en hechos que tuvieron lugar en el año 2000 en Colombia, ilustra las situaciones que afrontan las mujeres en el gremio del sector del transporte en nuestros países latinoamericanos, y nos presenta una heroína creíble y divertida”.

Los Briceño es una historia basada en la vida real, grabada en 4K y con óptica de cine en exteriores, en escenarios reales donde se realizan las principales competencias de carreras de camiones en toda Colombia. En el rodaje, se utilizaron cámaras de cine de alta definición y Go Pro, en especial para las escenas dentro y fuera de las tractomulas, incluidas las carreras en estos gigantescos autos que se muestran desde el primer capítulo.

Su elenco está encabezado por Katherine Escobar Farfán (A grito herido), Juan Manuel Restrepo (La reina del flow 2), Mario Espitia (Sinú), César Mora (Loquito por ti y Escobar, el patrón del mal), Carmenza Gonzalez (El secretario), José Daniel Cristancho (La nocturna y Cuando vivas conmigo), María Laura Quintero (La dinastía) y Toto Vega (Bolívar). Fue dirigida por Luis Orjuela (Las muñecas de la mafia 2) y Carlos Mario Urrea (Made in Cartagena).

Por su parte, la banda sonora está a cargo de la banda los Rolling Ruanas, quienes se han convertido en uno de los grupos revelación de la música colombiana en los últimos años, gracias a su estilo único en el que adoptan elementos de la música campesina y los combinan con raíces del rock clásico británico de grupos como Los Beatles y los Rolling Stones.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.