TELEVISIÓN

Lo que callamos las mujeres vendido a 13 países

11 de junio de 2002

Elisa Salinas, VP de Producción de Telenovelas de TV Azteca y autora de Lo que callamos las mujeres

(Iliana Olay, Ciudad de México). Recientemente galardonada con un premio INTE como Programa unitario del año, Lo que callamos las mujeres, de TV Azteca, cuenta ya con 180 capítulos producidos y ha sido vendida a 13 países.Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Ecuador, Indonesia, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela son los países que han adquirido la realización, una idea original de Elisa Salinas, VP de Producción de Telenovelas. La idea se comenzó a delinear a partir de la confirmación de la existencia de un hueco en la programación que debía cubrirse. Se decidió entonces realizar una producción con testimonios de mujeres que presentaran casos reales difíciles que tuvieran una solución. “Como nosotros nos dedicamos a hacer telenovelas, esto terminó convirtiéndose en Lo que callamos las mujeres. Una vez que tuvimos a estas mujeres que vinieron a contarnos sus casos, evidentemente, nuestros escritores, enfocados al melodrama, más que una escaleta como para una conductora, lo que nos dieron fueron guiones”, comentó Salinas a produ.com.Hasta ahora han participado más de 400 actores, diversos directores y productores en los capítulos realizados.En relación a la producción de telenovelas, Salinas adelantó que actualmente se está centrando en la realización de melodramas, y que durante este segundo semestre, TV Azteca tendrá uno o dos estrenos más, además de los lanzamientos recientes de En el país de la mujeres y Súbete a mi moto. El Premio INTE para Lo que callamos las mujeres ha representado para Elisa Salinas, “una gran enseñanza de que cuando las cosas se hacen con la intención adecuada, generalmente dan los resultados adecuados”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.