TELEVISIÓN

Licitación para Canal Uno de Colombia en octubre

26 de septiembre de 2003

CNTV de Colombia adjudicó espacios en Canal Uno

(Nubia Gamboa, Bogotá). La Comisión Nacional de Televisión de Colombia (CNTV) adjudicará, en la primera semana de octubre, los espacios que conformarán la nueva programación del Canal Uno dentro de la licitación que empieza a regir en el país a partir del próximo 1º de enero y que tendrá una vigencia de diez años. En esta etapa, el Uno continuará funcionando como canal público de operación privada comercial, pero luego de su reordenamiento espera convertirse en la tercera opción que de la batalla a los privados RCN y Caracol.Este año, la CNTV decidió crear un conjunto de medidas para salvar a los canales públicos Uno y A, luego de la quiebra y posterior desaparición de catorce de las 24 programadoras que iniciaron la actual licitación en 1997, como consecuencia de la fuerte crisis que la televisión pública empezó a experimentar en Colombia luego de la entrada en marcha de los canales privados en 1998. Dentro de las nuevas resoluciones, el canal A fue transformado en canal institucional bajo el manejo de la programadora estatal Audiovisuales; el Uno, en tanto, pasó a convertirse en el único canal público nacional de operación privada comercial cuya adjudicación de espacios se llevará a cabo en pocos días. Cinco programadoras agrupadas en consorcios participan actualmente en el proceso licitatorio del Canal Uno: RTI en sociedad con Programar, NTC con Colombiana de Televisión, Jorge Barón TV al lado de Sportsat (empresa de propiedad de Mabel García, Augusto López, Jotamario Valencia y Pedro Fierro) y CM&, la única que competirá sin ningún asociado. Las grandes ausentes de la contienda fueron Telecolombia y Televideo, que decidieron abstenerse de participar debido a los altos costos que representa la operación y a que sus intereses están concentrados en fortalecerse como productoras independientes. La licitación se adjudicará a las cuatro empresas que obtengan los mejores puntajes en producción y viabilidad económica. El Canal Uno será adjudicado en cuatro grandes bloques de programación, de manera que cada una de los consorcios que resulten favorecidos obtendrá un 25%. En esta oportunidad la CNTV establece un marco jurídico que contempla condiciones más propicias para la operación de los concesionarios y les otorga mayores libertades a la hora de programar y comercializar. Dentro del nuevo esquema, funcionará la figura del coordinador general quien trabajará en equipo con las programadoras del canal y se entenderá directamente con el ente regulador.Ricardo Alarcón, presidente de RTI Colombia, de quien se dijo en días pasados que podría ser uno de los posibles candidatos para ocupar este cargo, aclaró a produ.com que no hay nada de cierto sobre esa posibilidad porque el proceso están a la espera de la adjudicación, y sería prematuro hacer planes con algo que aún no se ha concretado. “Tengo clarísimo que mis prioridades están concentradas en la gestión que vengo desarrollando al frente de RTI como productora y eso me impediría dedicarle tiempo a otra iniciativa”, dijo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.