TELEVISIÓN

Leticia Moreno de GIFF: Fortalecemos el área de Industria incrementando las asesorías creativas

Vanessa Maldonado| 23 de julio de 2023

Leticia Moreno GIFF

Como parte de su sección de Industria, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato continúa su apuesta al crecimiento del audiovisual y para ello, en esta edición 26, el impulso es a través de asesorías para nuevos realizadores otorgadas por expertos. Para la coordinadora de esta sección, Leticia Moreno, es importante contar con este tipo de encuentros que permitan una visión más amplia de los temas que están permeando en el mercado, entre ellos, destacan los pasos para crear un guion, la distribución, la posproducción y el financiamiento.
 
“En esta edición regresamos a las sesiones privadas con especialistas para asesorar a los nuevos talentos en la creación de guiones, en la producción, distribución, posproducción y financiamientos. Estos asesores apoyan a quienes asisten con sus proyectos, a quienes están en etapa de desarrollo y también a los finalistas de los diferentes concursos. Cada sesión tiene tiempo límite de 20 minutos, de los cuales cinco son para pitchar y los otros 15 de retroalimentación especializada, logrando un aproximado de 35 asesorías por día, impartidas por siete profesionales, que van desde guionistas, productores y distribuidores. La intención es impulsar e incentivar el trabajo de guionistas y realizadores” comentó.
 
Para Moreno, el crecimiento de la sección de Industria ha venido de la mano del crecimiento del GIFF, al considerarla como una parte esencial para enriquecer el trabajo de los nuevos realizadores y una conexión con aquellos profesionales de amplia trayectoria.
 
Destacó que, desde hace 26 años, el festival ha sido innovador al poner sobre la mesa los temas que están moviendo a la industria, así pasó con el VR hace un par de años y en esta ocasión es la inteligencia artificial el foco central, una herramienta que consideró tiene sus pros y contras y de la cual era indispensable analizar en profundidad, de ahí la creación de foros como SinergIA, en donde diferentes jugadores de la industria hablan del panorama actual y visualizan cómo afectará al trabajo de cada uno.
 
“Es una herramienta que puede ser de utilidad para eficientar procesos como la calificación de guiones: “En el concurso de guion siempre tenemos un jurado que se encarga de revisar y evaluar cada proyecto para sacar al ganador, y ahora con la inteligencia artificial, ya podemos reducir el trabajo de dos meses de revisión a solo dos horas; de la ahí la importancia de hacer un análisis profundo de cuáles son los pros y contras de herramientas como estas”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.