TELEVISIÓN

Leticia Huijara de AMCC: Tenemos en México una industria cinematográfica sólida y poderosa

Vanessa Maldonado| 12 de septiembre de 2023

Leticia Huijara AMCC

La presidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMCC), Leticia Huijara, conversó sobre la situación que vive la industria audiovisual, destacando que es un momento clave, especialmente en el cine, en donde se están haciendo producciones de calidad y las plataformas streaming se convierten, cada vez más, en aliados clave de producción y distribución.
 
En el marco de la 65 entrega de los Premios Ariel, realizados en Guadalajara, Jalisco, la también actriz definió a la industria cinematográfica como “sólida y poderosa”, y agregó que por décadas se han realizado buenas películas, pero ahora más diversificadas: “Tenemos todo tipo de cintas, pero las de entretenimiento son de las que más llaman la atención, al igual que las de género de terror, que tienen gran cantidad de nominaciones en premiaciones internacionales. Por todo esto, vemos a un cine mexicano más poderoso y una industria conformada por diversidad de películas”.
 
Para Huijara, las plataformas streaming cada vez cobran mayor relevancia en la industria del cine, convirtiéndose en grandes aliados para la distribución y producción de películas: “Estas han sido muy solidarias con la AMCC desde el año pasado y claramente les interesan que sus cintas participen en premiaciones como el Ariel y la buena noticia es que son buenos contenidos”.
 
LA AMACC ANTE LA MODIFICACIÓN A LA LEY FEDERAL DE CINEMATOGRAFÍA
En cuanto a la situación que se vive con el Focine y su llegada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que recientemente determinó restituir los artículos de la ley que obligan a garantizar el fomento y promoción permanente de la industria cinematográfica mexicana, Huijara ofreció su postura sobre este fallo:
 
“Septiembre será crucial para la comunidad cinematográfica, porque después de cinco años de diálogo y reflexión conjunta entre gremios y autoridades, la tan necesaria propuesta de modificaciones a la Ley Federal de Cinematografía será puesta a consideración de los legisladores para su discusión y urgente aprobación. Nuestras películas colaboran de manera importante en la percepción que tenemos de nosotros mismos y que son el mejor embajador de México en el mundo”.
 
Finalmente dijo que mostrar nuestra realidad en el cine, “es una conquista que hay que defender a pesar de que muchas de nuestras creaciones reflejen problemas lacerantes de nuestro país, tales como la violencia y la impunidad que no han dejado de crecer en los últimos años. Nuestro cine es arte, identidad, cultura y entretenimiento; también un gran generador de riqueza no solo audiovisual, la derrama económica que generan nuestros contenidos pone sobre la mesa la necesidad de reconocer a esta industria como un sector estratégico para el desarrollo de nuestros país”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.