TELEVISIÓN

Leonardo Waingarten de Impsat: Necesarios servicios convergentes abiertos a competencia

27 de noviembre de 2006

Waingarten: No sería totalmente positivo que las empresas de telecomunicaciones entraran directamente al mercado de la radiodifusión, al menos con el escenario que existe hoy en día en la Argentina

“Para implementar el triple play en Argentina es necesario, no sólo reformular el artículo 45 de la Ley de Radiodifusión, que restringe el acceso de prestadores de servicios públicos a la radiodifusión, sino que hay que implementar una política pública que defina un mercado de servicios convergentes plenamente abierto a la competencia”, dijo Leonardo Waingarten, gerente de Marco Regulatorio de Impsat, en el marco del 2º Ciclo de TV Digital, llevado a cabo en Buenos Aires.El directivo recordó que el mercado de las telecomunicaciones de este país está dominado por dos prestadores y que si se liberaran las restricciones del artículo 45 y se las dejara entrar al mercado de la radiodifusión, “podría darse que trasladen su poder monopólico de un mercado hacia el otro”.”Más allá de que uno podría no estar de acuerdo con el artículo 45, porque quizás sea demasiado extensivo (incluye a todos los prestadores de servicios públicos), entiendo que no sería totalmente positivo que las empresas de telecomunicaciones entraran directamente al mercado de la radiodifusión, al menos con el escenario que existe hoy en día en la Argentina”.Waingarten puso como ejemplo de trabajo el caso mexicano, “donde se aseguraron que, antes de armar un mercado convergente, el mercado de las telecomunicaciones tenga una verdadera competencia”.En su opinión, una apertura indiscriminada podría generar en primera instancia una sensación de pluralidad de jugadores, pero si no se toman las garantías suficientes para que el mercado de las telecomunicaciones sea competitivo, en el mediano y largo plazo “nos encontraremos con un mercado de radiodifusión dominado por algún jugador”.”Antes de hablar de reformular el artículo 45, hay que tener en cuenta las herramientas que quedaron pendientes y que están enunciadas en el decreto 764 del 2000 y que todavía no se pusieron en práctica”.Finalmente, destacó que el hecho de que las empresas de radiodifusión puedan participar del triple play entrando al mercado de las telecomunicaciones, bajo el control del Estado, puede ayudar a que el mercado tenga más presión competitiva y se reduzca el poder dominante de algunas empresas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.