TELEVISIÓN

Leonardo Daniel Linkowski de SPT: Grabamos el formato Círculo del 1% para TV Azteca con 7 cámaras Sony y desarrollamos un software

Carlos Aguillón| 7 de mayo de 2024

Daniel Linkowski, director de cámaras del Círculo del 1%

Círculo del 1%, formato original de concursos de BBC, es el nuevo contenido que Sony Pictures Entertainment produce para TV Azteca. Se estrenará en junio próximo y requirió de un gran despliegue de tecnología para lograr proyectar en pantalla lo que tenían en mente.

“Una de las características del formato bastante particular es que tenemos a 100 participantes, y en cuanto se van eliminando cambian su iluminación. Entonces en el plano abierto se nota la diferencia, como si desaparecieran del cuadro. Por lo tanto, cada uno de los participantes tiene una luz apuntándolos. Entonces tenemos 100 luces solo para los participantes, más todas las pantallas y el diseño de iluminación, la verdad es un desafío y una complejidad para que quede lo que queremos transmitir” comentó Leonardo Daniel Linkowski, director de cámaras del formato.

Sobre las cámaras que requirieron, así como otras herramientas tecnológicas, el ejecutivo dijo: “Utilizamos siete cámaras cámaras Broadcast HDC 2500 de Sony y PTZ robóticas. Tratamos de unificar la marca Sony, para que no se hagan diferencias en la producción con la colorimetría y algunos aspectos técnicos. La luminaria son de Chauvet, Elation y Ásteras. Las pantallas LED de la marca Roe han sido un desafío porque tienen un diseño diferente, las buscamos con el menor Pitch posible, para que al momento de la grabación no provoquen ciertos mareos, ya que están bastante pegados a los participantes. Por lo tanto, estamos trabajando con las cámaras de forma bastante abierta, para tratar de enfocar al máximo los fondos; esto nos hizo agilizar y lograr un set 360, con un equipo de aproximadamente 100 personas. Se grabaron tres programas por día, para cerrar con 52. Otro desafío es que tenemos que entregar el programa lo más conciso posible, como si fuera un falso en vivo”.

DESARROLLARON UN SÓFTWER PARA LA VOTACIÓN VIRTUAL
“El sóftwer que nosotros estamos manejando, es para que cada participante a través de una tableta, pueda participar. Es todo un reto porque en 30 segundos se habilitan las respuestas y una vez que tenemos este resultado, se vinculan las luces de quienes respondieron mal, se prenden en azul; todo está automatizado. Este desarrollo fue in-house bajo el liderazgo de César Galicia” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.