TELEVISIÓN

Leonardo Aranguibel de Disney: Nada, en la que participa Robert De Niro, tiene un gran potencial internacional porque es una historia sobre valores y relaciones

Cynthia Plohn| 27 de septiembre de 2023

Nada de Star+

Nada,
una de las nuevas apuestas Star Original Productions, inauguró el lunes 25 la
sección Culinary Zinema en el Festival de San Sebastián con la proyección de
sus cinco episodios de media hora en el Teatro Victoria Eugenia y fue
ovacionada por el público. La serie, que estrena en Star+, el próximo
11 de octubre, fue creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat, quienes también son
directores y showrunners. Fue realizada por Metrovisión.

La serie, protagonizada por Luis Brandoni, María Rosa Fugazot, Majo Cabrera, Silvia
Kutika, Enrique Piñeyro, Gastón Cocchiarale, Daniel Miglioranza, Pablo Novak,
Belén Chavanne cuenta con la participación de Robert De Niro. Es la primera vez
que el famoso actor estadounidense forma parte de una serie.

De Niro
aceptó el papel gracias a la gestión de Disney y a Brandoni, a quien conoció personalmente cuando vino a
filmar la película La misión en 1986. Además le gusto mucho
el guion y el trabajo en cine de la dupla Duprat Cohn como El ciudadano ilustre, Mi
obra maestra
y Competencia oficial, entre otras.

Cuenta
la historia de Manuel (Brandoni), un sofisticado crítico culinario de Buenos
Aires, quien vive hace décadas con una mujer (Fugazot)
que le resuelve todo. Sin embargo, un acontecimiento excepcional lo obliga a cambiar su
rutina y contratar a Antonia (Cabrera), una joven inexperta nacida y criada en
un pequeño pueblo de Paraguay. En
medio de este proceso, Manuel recibe la visita en su casa de su viejo amigo
Vincent (De Niro), un afamado escritor neoyorquino con quien comparte muchas
aventuras entre degustaciones de comidas, lecturas, largas caminatas, todo con la ciudad de Buenos Aires como fondo.

Según
sus protagonistas la serie tiene humor irónico y sacarsmo, pero a la vez mucha calidez y emotividad. Se abordan distintos comportamientos de la cultura
argentina y su gastronomía, con referencias a reconocidas figuras y
restaurantes de la escena gourmetporteña. Por eso la chef Narda Lepes, el chef Francis
Mallmann y el periodista especializado en gastronomía Federico Oldenburg fueron asesores culinarios de la serie. 

EXCELENTE GUION
“Nosotros
venimos trabajando con Mariano y con Gastón en series como El encargado y nos
presentaron este magnífico guion en que el personaje
de Vincent había sido pensado para De Niro desde el principio y nos pareció una excelente idea, pero sabíamos que iba a ser muy complejo convencerlo aunque todo se fue dando para eso y fue mágico” contó Mariana Pérez, Head of General Entertainment de
The Walt Disney Company Latinoamérica, quien destacó que los guiones son brillantes,
llenos de ironía y con un humor “sublime”.

Leonardo Aranguibel, VP de Producción y Head de Operaciones de
Producción y Estrategia de The Walt Disney Company Latinoamérica, cree que la
serie tiene un gran potencial internacional porque más allá de la presencia de
De Niro es una historia universal aunque esté situada en Buenos Aires, porque es
una historia sencilla sobre los valores que se les da a las cosas, las relaciones que se construyen a lo largo de la
vida y el balance que se hace cuando se llega a la última etapa.

“Realmente
es una obra de arte, todo está estudiado y trabajado al detalle y cada uno de
los cinco capítulos están grabados como si fueran una película” agregó Aranguibel.

Además de
Nada durante lo que queda de 2023 se estrenará la segunda temporada de El
encargado
en noviembre y la brasileña How to be a Carioca, dirigida
por el reconocido Carlos Saldanha. La serie muestra con mucho humor la forma de ser carioca y en cada
episodio un extranjero vivirá una aventura en el intento de adaptarse a la
cultura local.

 

Para
2024 están preparando el regreso de la mexicana Soy tu fan, una serie que habla
de los vínculos; Bellas artes, nuevamente de la dupla Cohn Duprat con Oscar Martínez y un gran elenco español; Camaleón,
serie protagonizada por Pablo Echarri y la “China” Suárez y otras producciones que
anunciarán próximamente.

 

Al
ser consultados sobre el estancamiento en la cantidad de producciones después de
un 2021, 2022 lleno de apuestas, ambos sostienen que Disney no paró de producir
y ya están planificando el 2025 y 2026.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.