Laura Rodríguez
“La tecnología juega un papel muy importante en el proceso de doblaje, pues permite que el proceso sea más eficiente. Sin embargo, el factor más importante que impacta el doblaje y que hace un estudio de doblaje reconocido y bueno, más que la tecnología, es el talento artístico con el que trabaja. El acento neutro, el banco de voces y la actuación de los personajes son ingredientes artísticos del proceso que difícilmente pueden ser imitados o reemplazados por la tecnología”. Tal es la opinión de Laura Rodríguez, directora de doblaje de Centauro Comunicaciones, una de las empresas veteranas en este mercado, creada en 1974 por Gustavo Nieto Roa, en Bogotá, Colombia.Actualmente Centauro cuenta con facilidades en Miami y São Paulo, además de su sede de Bogotá, y próximamente en México. No obstante su opinión anterior, Rodríguez señala:“La experiencia en el medio nos ha permitido estar a la vanguardia de la tecnología con equipos de audio y video adecuados que nos permiten entregar a nuestros prestigiosos clientes el mejor doblaje en el tiempo que lo requieren”. Refiriéndose al tema del impacto de la competencia en el mercado del doblaje, Rodríguez acota: “Las compañías dobladoras nos enfrentamos al igual que cualquier empresa del sector privado a una competencia que trae como consecuencia la apertura y el cierre de muchos estudios, sin embargo, los que sobreviven y se mantienen en el medio son los que ofrecen buena calidad y buen servicio a los clientes. La guerra de precios en el medio para obtener doblaje va quedando cada vez mas rezagada. Ahora los clientes que demandan el servicio de doblaje son conscientes que el factor más importante para elegir un estudio de doblaje es la calidad del proceso, el talento y el servicio al cliente”.Más info. {Centauro;www.centauro.com}.