Como parte de la cobertura del Festival Acapulco 2012 que se está llevando a cabo en Guerrero, México, Laura Pérez, directora de Contenidos Multimedia de Televisa, platicó con PRODU sobre el papel que juega la parte digital como complemento de la transmisión que realiza la televisora en estos eventos musicales.El tema de la música es de lo más demandado en Internet, en donde el target que las constituye, son los llamados nativos digitales. Eso cobra una relevancia mayor, porque están acostumbrados a consumir este tipo de contenidos en web. Nosotros impulsamos estos eventos musicales y creemos que si no estamos en Internet no seríamos congruentes con lo que hacemos dijo la directora.La cobertura del festival en Internet es a través del sitio de {México suena;www.televisa.com/mexicosuena/}, que ya cuentan con más de 7 mil usuarios únicos y 1, 7 millones de pages views. El portal transmite conciertos en vivo, contenidos exclusivos, entrevistas, backstage, testimoniales y el color detrás de los tres escenarios donde se llevan a cabo los eventos.Para alimentar el sitio, Pérez mencionó que trabajan 16 personas, con cobertura desde el Distrito Federal y Acapulco: El reto es comunicar estos contenidos que estamos acostumbrados a ver en televisión. Tenemos una fuerte estrategia de mercadeo online, en donde no queremos competir sino complementar.Finalmente, dijo que a través de las redes sociales logran comunicar en tiempo real lo que sucede en el festival, y ya alcanzan los 30 mil usuarios en Facebook y los 30 mil en Twitter.