TELEVISIÓN

Laura Belloso de Mediapro: Los que se conectaron con El Internado original nos han vuelto a visitar con el reboot de Las Cumbres

Flor Antonia Singer| 13 de septiembre de 2021

Laura Belloso The Mediapro Studio

Laura Belloso, creadora, showrunner y guionista de The Mediapro Studio, está de lleno en la posproducción de la segunda temporada de El Internado de Las Cumbres, el reboot de El Internado de La Laguna Negra, para Amazon Prime Video. Estuvo en Conecta Fiction para hablar sobre la experiencia de reescribir un proyecto propio durante uno de los keynotes de apertura del evento que inició su edición híbrida esta semana.

“Ha sido una experiencia curiosa para volver a reencontrarte con un proyecto que fue un ícono en la ficción española en 2007, que funciono bien” comenta Belloso. “Daba un poco de vértigo asomarse a ese mundo porque sabíamos que nos iban a comparar y habíamos dejado el listón de la aceptación muy alto”.

Aunque el reboot preserva el concepto de la serie original y se han trasladado los grandes temas del primer internado al nuevo como la perdida de la inocencia, el paso de la adolescencia a la adultez, los mundos por descubrir, El Internado Las Cumbres les ha dado libertad para ser más libres, señala Belloso. “Es un internado donde ocurren cosas extrañas y un grupo de adolescentes luchan por encontrar la verdad y sobrevivir. Pero no he tenido la sensación de copiarnos a nosotros mismos, porque hemos inventado una historia diferente con personajes nuevos”.

También han podido explorar mucho más el terror, porque ya no están obligados a llegar a los públicos de todas las edades como pasaba en el caso de la serie transmitida en abierto hace ya casi 15 años. “Los que se conectaron con el internado original nos han vuelto a visitar, pues había un elemento de nostalgia que también queríamos cultivar” agrega.

Para la guionista, la industria de la ficción española ha tenido una gran escuela en el primetime de la TV abierta, aunque también ha tenido que evolucionar en sus particularidades como seriados con episodios de 70 minutos, “que eran como escribir una película a la semana”. “La ficción española es potente y ha funcionado muy bien, eso permitió que se generara un tejido en la industria y un sector de talento y creativos”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Noticias relacionadas (13)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.