TELEVISIÓN

Latinoamérica: Posible región para contratar por los bajos salarios

Andrés Briceño Izarra| 31 de enero de 2023

salarios grafica

Con la ola de despidos que han tenido lugar entre 2022 y lo que va de 2023, muchos se preguntan cuál puede ser la solución a esta crisis, y cómo invertir en recursos de la mejor manera posible para lograr mayores y mejores beneficios. 

La respuesta podría estar en contratar talento humano en regiones donde el pago sea menor, como ocurrió en Argentina a finales de 2001 en la era de “Corralito”, donde para las empresas a nivel mundial era muy barato contratar empleados en ese país por los bajos salarios, controles cambiarios y un entorno de área gris financiera y económica que se vivía en el ambiente. Lo mismo ocurrió en Venezuela a mediados de la década pasada.

Un famoso dicho latinoamericano dice que cuando el río suena es porque piedras trae, y en muchos pasillos se ha escuchado esta posibilidad de frenar las destituciones, o de hacer contrataciones en nuestra región, América Latina, en países en crisis económicas o en desarrollo de las mismas, como lo pueden ser Argentina, Venezuela, República Dominicana, Perú, Colombia, Brasil e incluso México.

Hablamos de países donde los salarios mínimos según la moneda oficial no superan los US$325, siendo este con mayor sueldo mínimo México. Además, vale mencionar que todos esos países cuentan con profesionales de altísima calidad, gran talento, muy buenos equipos tecnológicos, y gracias a la globalización y a la pandemia se confirmó que se puede trabajar con personas de cualquier parte del mundo de manera virtual.

Quizás las grandes empresas no serían las que se verían más beneficiadas con estas posibles contrataciones en Latinoamérica, pues cuentan con muchas auditorías donde no tendrían cómo demostrar ciertos egresos fuera de sus operaciones tradicionales, pero muchas pequeñas empresas locales, que estén dispuestos a entrar en la anteriormente mencionada zona gris, se podrían beneficiar tanto a ellas como a terceros con la contratación de empleados “baratos” en estos territorios.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.