TELEVISIÓN

Latin American Screens pide mayor apoyo del gobierno colombiano

18 de noviembre de 2002

Carol Noriega y Federico Mejía, coordinadores de los Latin American Screens

(Andrea Nieto, Cartagena). La quinta edición de los Latin American Screens comenzó el día de ayer en Cartagena, Colombia en el hotel Santa Teresa. El evento, que durará tres días, ha reunido aproximadamente a 170 personas provenientes de América Latina, Europa y EE UU. Este año por primera vez el evento cuenta con la presencia de 12 empresas españolas que vinieron apoyadas por Icex, de varias empresas inglesas y holandesas como Chrysalis Distribution, la división para América Latina de Fremantle y algunas de las señales de cable como Canal Fox y Discovery Networks también están presentes.A pesar de que el número de participantes no aumentó comparado con el año anterior, muchos exhibidores afirman que la calidad de compradores es mejor ya que en años anteriores los que venían de parte de los canales no eran en realidad los que tenían el poder de decisión para comprar material, pero este año ése no es el caso. Asimismo, el evento cuenta por primera vez con la participación de los dos canales privados colombianos, Caracol Televisión y RCN, y de la productora colombiana Teleset.“A pesar de que estamos muy contentos con los resultados sabemos que todavía hay muchas cosas por hacer y para lograrlas necesitamos mayor apoyo del gobierno colombiano y de los canales privados colombianos”, afirmaron Carol Noriega y Federico Mejía, organizadores de los Latin American Screens. “Desafortunadamente este año tuvimos que cancelar nuestra sesión de conferencias por varios motivos pero principalmente porque no conseguimos el apoyo necesario de los entes culturales del gobierno del país. Además supuestamente uno de los objetivos del nuevo gobierno es fomentar el productor audiovisual y cuando les pedimos apoyo nos dijeron que no tenían dinero. Es importante también que los canales privados sean interlocutores y le expliquen al gobierno la importancia de hacer eventos de este tipo en donde no sólo se promocionan las telenovelas colombianas pero también se promueve el turismo del país”, agregaron.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.