TELEVISIÓN

Las series mexicanas en TV pública crecieron un 11% y en TV abierta privada disminuyeron un 14,9%

Vanessa Maldonado| 11 de marzo de 2018

Jorge Sanchez Imcine

Por primera vez, el Anuario Estadístico del Cine Mexicano, realizado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), incluye un apartado para las series de TV, las cuales han ganado más espacio en esta pantalla, así como un contenido principal en plataformas digitales, destacando que la transmisión de estas en TV abierta privada disminuyó 14,9%, mientras que en TV pública creció un 11%.

El documento, dado a conocer durante el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, destaca que en 2017 la serie de mayor audiencia en TV abierta privada fue la mexicana: Hoy voy a cambiar, producida por Rubén y Santiago Galindo para Televisa, promediando cerca de 3,7 millones de telespectadores por capítulo.

En TV abierta pública, la serie de mayor audiencia fue Juana Inés, producción de Patricia Arriaga, con un promedio de 120 mil, demostrando que las series en este contexto público comienzan a tener un espacio relevante. Las diez series más vistas se transmitieron por Canal Once.

Entre 2013 y 2017 la transmisión de producciones nacionales en TV abierta comercial aumentó 8%. Durante el último año, las películas ocuparon 8,4% de la programación, las series 4,9% y las telenovelas 4,8%.

“Hemos iniciado unas convocatorias para el desarrollo y coproducción de series. El parentesco entre el cine y la buena TV ahí esta” comentó Jorge Sánchez, director general del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

Ocho de las 20 series mexicanas más vistas en TV abierta privada se transmitieron en 2016 y cinco en 2017, siendo un reflejo de la relevancia que han ganado en la programación.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.