TELEVISIÓN

Las marcas están buscando llegar a los consumidores más jóvenes y ahí entra el gaming: Jorge Lizárraga de Gaming Partners

Maye Albornoz| 8 de marzo de 2021

Jorge Lizrraga de Gaming Partners

Las marcas están en donde está la audiencia. Y a esa afirmación atribuye Jorge Lizárraga, CEO de Gaming Partners, el éxito comercial y de participantes que han tenido los eventos en torno a los videojuegos en los últimos años.

Gaming Partners, el grupo de compañías ligadas al gaming marketing, son los organizadores del Gaming Week México, que en su versión digital el año pasado logró 50.600 registros, 110 mil visitas únicas, 22 millones de impresiones digitales y más de 1 millón de vistas al contenido digital. “Las marcas están buscando llegar a los consumidores más jóvenes y ahí entra el gaming” afirmó.

Lizárraga no es nuevo en el terreno. Además de estar ligado al mundo de los videojuegos desde niño, su carrera lo llegó a crear una empresa de posproducción (Ollin Studio), el Congreso de Animación y Efectos Visuales (FX) y más adelante a crear el Electronic Game Show (EGS), que organizó durante 17 años en México y un par de años en Brasil. El mercado ha seguido creciendo a pasos acelerados en México y la región, por lo que, desde Gaming Partners, se plantean repetir la experiencia del Gaming Week México en abril; una edición en Colombia, en noviembre y, dependiendo de las condiciones, el Esports Fest de manera presencial en diciembre.

“La experiencia física es insustituible. Tenemos una ventaja en el gaming, pues no sentimos una afectación dramática en términos operacionales, el gaming puede vivir en lo virtual, pero hay eventos que se enriquecen en lo físico. En 2019 lo hicimos en Frontón México (centro de entretenimiento) con 2 mil personas presentes y esa emoción fue también parte de la experiencia” comentó.

Sin embargo, para los anunciantes no ha resultado una limitante que, debido a la pandemia, los eventos hayan tenido que pasar a la modalidad digital desde el año pasado. Lizárraga mencionó la integración con Bimbo, como uno de los casos de éxito, y destacó que el gaming tiene la virtud de ofrecer no solo branding, sino que literalmente las marcas pueden “jugar” en los contenidos. También tienen clientes vinculados directamente al tipo de videojuegos: “Desarrollando planes y estrategias que tratan de lograr el objetivo dependiendo de cada anunciante”.

Para suscribirte al Boletín PRODU de Niños & Animación, dale click aquí

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.