(Mari Cruz Cantalapiedra, Madrid). La Île de France Film Commission y la Madrid Film Commission, organismos que velan por facilitar la producción audiovisual en las dos regiones con mayor volumen de rodajes de Francia y España, respectivamente, han firmado un convenio de colaboración, que repercutirá no solamente en estas dos regiones, sino en los sectores audiovisuales español y francés, tal y como ha afirmado Enrique Cerezo, presidente de la Madrid Film Commission.El objetivo de este acuerdo es incrementar el volumen de coproducciones entre España y Francia, que con estimados de 12 producciones producciones en el 2002 y 14 en el 2003, “está muy por debajo de sus posibilidades reales”, ha asegurado Cerezo. También se buscará “la promoción de iniciativas que faciliten la distribución de obras cinematográficas y audiovisuales españolas en Francia, así como francesas en España”.Como dato, en el 2003 se exhibieron 19 películas españolas o coproducidas con España en salas de cine francesas y 57 en televisión. Las películas francesas estrenadas en los cines españoles fueron 37.El convenio contempla la organización de encuentros de coproducción, para poner en contacto a profesionales de la producción y la distribución que operan en las regiones de ambas comisiones fílmicas.Por su parte, Corinne Rufet, presidenta de Île de France Film Commission, ha expresado su deseo de “crear una gran red de capitales europeas (Madrid, París, Roma y Berlín) para facilitar la producción y fomentar una imagen homogénea y competente que atraiga a las películas de todos los continentes”. De este modo, Rufet destacó que la Île de France Film Commission ya ha firmado sendos acuerdos con sus homónimas de Berlín-Brandenburgo y Roma-Lacio.