TELEVISIÓN

Las empresas de la industria de medios han sabido adaptarse a los retos de la pandemia: Evento anual WICT México

Aliana González| 3 de noviembre de 2020

Panel Mancuso Lina Roncancio Ana Saracho Patricia Molina

El capítulo latinoamericano WICT México, Mujeres en medios, cerró su evento anual RESET & FORWARD Creating Leaders TogetHER con una reflexión sobre las tendencias de la industria durante la pandemia. Adriana Franco, Country Manager en México de Business Bureau, habló sobre el boom de lo superagregadores y los tipos de integración que proponen (promoción conjunta, buscador integrado, facturación integrada y reproducción dentro de la plataforma); el OTT + Internet movil, la guerra del streaming y la amenaza de la piratería. Franco dijo que se dejará de hablar de puntos de rating para hablar de números absolutos y visualizaciones.

Ana de Saracho, directora de Regulación de Telefónica, contó cómo enfrentaron el reto de aumentar la conectividad en zonas residenciales, pues la red es más robusta en zonas de oficinas. También hicieron acuerdos con las OTT para que se ajustaran a los parámetros, y dijo que en pandemia, se hicieron visibles las desigualdades digitales existentes.

Lina Roncancio, directora Consumer Insights LatAm de Netflix, explicó que han tenido 28 millones de nuevos suscriptores en el mundo durante la pandemia. Comentó que a pesar de la crisis económica, como cuentan con una buena ecuación de valor en cuanto a la calidad y frecuencia de contenido nuevo, formas de pago y opciones de planes, estiman que las personas se van a ajustar y mantendrán estables sus niveles de retención.

Patricia Molina, VP Marketing de Televisa, relató que pasaron del boom en el consumo de noticias a ofrecer entretenimiento, a pesar de que tuvieron que parar producción. “Hicimos sesiones creativas para evaluar cómo satisfacer esta demanda. El deporte fue un reto” dijo.

En general, las empresas de la industria se han adaptado con éxito a la compleja situación planteada por la pandemia.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.