TELEVISIÓN

Lanzado oficialmente el nuevo Canal 9 en Argentina

Cynthia Plohn| 20 de agosto de 2002

Gráfica de una de las nueve páginas que salieron en diversos periódicos argentinos

Azul ya es otra vez el nuevo Canal 9 desde este martes. La televisora recientemente adquirida por los empresarios Daniel Hadad, Fernando Sokolowicz y Benjamín Vijnovsky, ha comenzado desde el primer día a introducir variantes. De momento, los cambios son más estéticos que de programación, principalmente porque a mediados de año todavía hay muchos contratos vigentes hasta fines del 2002. El propio Hadad reconoció a varios medios locales que la apuesta fuerte comienza recién en el 2003 y que “los verdaderos cambios se verán recién a fines del año que viene”. El flamante propietario de Canal 9 aspira a tener una programación, que se divida en partes iguales, periodística, de entretenimientos y de ficción. A la programación habitual del canal, a partir de la fecha, se suman: el ciclo de ficción El precio del poder, que se emitirá de lunes a viernes en el horario central de las 10pm; un programa de información general, Cotidianos, la bella y las bestias, con Patricia Miccio, Óscar González Oro, Baby Etchecopar, Lito Pintos y Beto Casella (todos periodistas y conductores, que también trabajan en Radio 10, la AM de la que Hadad también es propietario) y la incorporación de columnistas rotativos a los noticieros del mediodía y la tarde, como Marcelo Longobardi, Héctor Timerman, Raúl Kollman, Eduardo Feinmann, Ari Paluch y Fernando Carnota, entre otros. También se sumará Después de hora, el ciclo creado por Hadad y conducido por Antonio Laje, que se mudó de América a Canal 9. Con el cambio se incorporan Alejandro Matveizuck y Roberto Cautere.Ver {Campaña en diarios del nuevo Canal 9;www.produ.com/eventos/index.html?ID=233}.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.