La penetración de la TV paga sigue creciendo en Argentina, según detalla un estudio distribuido esta semana por el Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga, Lamac. En 2013, este servicio está presente en 83% de los hogares de ese país.El estudio muestra el crecimiento en penetración del medio en Argentina, utilizando como fuente a la empresa Ibope, donde especifica que, en lo que va de enero de 2013, el 83% de los individuos del país (considerando aquellas regiones medidas por Ibope: Capital Federal y Gran Buenos Aires, Rosario Córdoba y Mendoza) cuentan con el servicio de TV paga.La alta penetración del medio no se limita a los sectores de mayor poder adquisitivo de la población, ni a regiones geográficas específicas, sino que es un fenómeno masivo, según explica Lamac en su comunicado oficial. Este crecimiento de la penetración se ha evidenciado en todas las clases sociales, entendiendo que la TV paga alcanza ya al 90% del segmento más alto, y al 87% del segmento medio. En el grupo de menor poder adquisitivo, el incremento ha sido del 4% respecto a 2012, alcanzando al 77% de dicho grupo.En Argentina, llega a un 83% de los individuos, siendo ligeramente mayor en Buenos Aires (incluye Capital Federal y Gran Buenos Aires), donde alcanza al 84% de la población. Los indicadores de penetración demuestran que la TV paga aún no alcanzó su techo en ese país, debido a que cada vez más argentinos optan por su oferta de calidad y variedad.
Mimi López de Lamac: Colombia está en el primer lugar de TV paga de la región
Lamac afirma que los niños argentinos dedican más de tres horas diarias a ver TV paga
Nuevas estrategias comerciales impulsan crecimiento de TV paga venezolana
Lamac lanzó en Argentina la edición 2012 del Factbook de la TV paga
Lamac confirma que la calidad de la televisión es independiente del rating