TELEVISIÓN

Lamac: Penetración del la TV paga en México es del 28,6%

Marcela Tedesco| 27 de julio de 2006

Lamac: Penetración del la TV paga en México es del 28,6%

La penetración de la TV paga en México se ha incrementando en los últimos años un 76,5%, de 16,2% en el 2003 a 28,6% en el presente año, de acuerdo con datos de Establishment Survey 2006 de Ibope AGB México, anunciados por Lamac (Latin American Advertising Council).La penetración nacional del 28,6% representa 5,8 millones de TV hogares y, según la proyección de Lamac, 25,3 millones de habitantes. El incremento durante el primer año fue de 43% (de 16,2% a 23,1%) mientras que en los años subsecuentes fue mucho más estable (del 2005 al 2006 creció 9,2%, de 26,2% a 28,6%). Lamac considera que este aumento refleja un crecimiento orgánico del mercado de la TV paga en el país, y que se trata de una tendencia consistente para los próximos años.El NSE en el que la penetración es más alta es ABC+: 58% de los hogares ABC+ del país (2,7 millones de hogares o 11,6 millones de personas) tienen TV paga. Lamac advierte que si bien el target principal de la TV paga son los hogares de nivel alto y medio alto, el crecimiento también es observable en los niveles bajos. Del 2003 a la fecha, la penetración en DE ha crecido 16,6%, hasta llegar al dato actual de 8,9%.El perfil sociodemográfico de las personas que cuentan con TV paga sigue siendo mayoritariamente de nivel alto y medio alto: 65% de los hogares que tienen algún sistema pertenecen a los NSE ABC+ y C, mientras que si se analizan los hogares que son exclusivamente de TV abierta, se puede ver que sólo 28% de ellos pertenecen a estos niveles (Universos 2006 Ibope).La TV paga también ha crecido en audiencia: del primer semestre del 2005 al mismo período del 2006, el rating de la TV de Paga creció 17%, mientras que la audiencia de la TV abierta durante estos mismos períodos decreció 1%. Este crecimiento es más evidente al comparar el share: el de TV de paga creció 15% mientras que el de TV abierta, en las mismas fechas, disminuyó 2%.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.