Beola: El multitasking baja el nivel de atención de la gente a la publicidad
(Marina del Rivero). Para Valeria Beola, gerente de Lamac para Argentina y Chile, la TV de pago está consolidándose como protagonista en los últimos meses en toda la región. Algunos indicadores de desempeño se destacan: por ejemplo en Argentina, donde la penetración ha crecido un 8% representando a 7,5 millones de hogares que tienen acceso a las señales pagas.Hoy un argentino promedio está dedicando 3 horas con 22 minutos por día para consumir TV paga, un share de audiencia que alcanza el 44% promedio y en algunos horarios es superior al 50%, explicó a PRODU Beola. Explicó que las horas de exposición a la televisión en ese país crecieron, pero que la presencia del multitasking, donde la audiencia deja prendida la televisión mientras está utilizando Internet, está afectando a todos los medios de comunicación: Cuando una marca ya se inserta en los contenidos y se trabaja en forma congruente con esos contenidos, tiene otra posibilidad de ser recibido, recordado, e incorporado, permite saltar esa barrera. El multitasking baja el nivel de atención de la gente a la publicidad, y acá lo único que importa es mantener niveles altos de efectividad.Respecto a las ventas publicitarias, la ejecutiva contó que la demanda de parte de los anunciantes está acompañada por el crecimiento del consumo, y las ventas en este rubro han crecido más que el promedio de los medios y por encima del espacio.
Valeria Beola de Lamac: Para ser efectivos hay que repensar el modelo publicitario
Valeria Beola de Lamac: Buen pronóstico para TV paga argentina en 2010